Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la delegación territorial de Málaga, celebra su vigésimo séptima edición del Acto Homenaje al Profesorado. En esta ocasión, la gala se ha celebrado en la escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, y ha contado con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones; la concejal de Educación y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María Paz Flores; el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, Bartolomé Andreo; el presidente de FEDAPA, Enrique Medina, la secretaria general provincial de Desarrollo Educativo, Paloma Rodríguez; la secretaria general provincial de Universidad, María Jesús Vera;  y los distintos jefes de servicio de la Delegación Territorial.

En 2024 han sido en total 562 docentes jubilados de la enseñanza pública, pertenecientes al segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial de la provincia de Málaga, así como del servicio de Inspección de la Delegación Territorial. Todos ellos han recibido su homenaje hoy como reconocimiento a su trayectoria profesional y su labor en la enseñanza.

El delegado territorial, Miguel Briones, ha tenido en su intervención palabras de agradecimiento para su labor en lo que ha valorado que “con este acto queremos rendir un merecido homenaje a la trayectoria del profesorado de toda la provincia que se ha jubilado a lo largo del año 2024, y convertir este reconocimiento en un símbolo que represente los años de entrega y compromiso dedicados a una profesión profundamente vocacional”.

En este sentido, Briones ha subrayado que “los docentes son el pilar humano del sistema educativo, en quienes se confía para construir una sociedad mejor mediante la transmisión del conocimiento, la educación en valores y el desarrollo de competencias”.

El delegado de la Junta ha apuntado que “hoy celebramos no solo el cierre de una etapa, sino el legado que cada uno de vosotros ha dejado en tantas y tantas generaciones de estudiantes”.

Durante el acto, que ha sido presentado por la periodista Belén Martín, se ha proyectado un documental con los testimonios personales de algunos de los docentes objeto de este reconocimiento. Asimismo, el ensemble de trompetas del Conservatorio Superior de Música de Málaga, bajo la dirección de Manuel Jesús Carrasco, ha interpretado diferentes piezas de su repertorio, así como el himno de Andalucía y el himno nacional.

Popular

spot_img

More from author

El próximo curso estrenarán libros de texto el alumnado de 1º y 2º de Primaria y 4º de ESO

La Junta destina más de 11 millones al programa de gratuidad de Libros de Texto en Málaga, que beneficia a unos 175.000 estudiantes de...

AEMET activa avisos por altas temperaturas en la provincia de Málaga

AEMET activa avisos por altas temperaturas en la provincia de Málaga La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este domingo, 18 de agosto,...

La Junta convoca ayudas por 16,3 millones a universidades públicas, entidades locales y del tercer sector para favorecer la conciliación

El BOJA publica hoy esta línea de subvenciones para proyectos de corresponsabilidad, cuyo plazo para solicitarlas finaliza el 10 octubre La Consejería de Inclusión Social,...

He sido yo

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Al enterarme de que VOX ha pedido a la DGT y al Ayuntamiento de El Ejido las imágenes de...