El 112 alerta sobre lluvias intensas en Málaga y pide evitar estacionar cerca de cauces fluviales

El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112), perteneciente a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha lanzado una advertencia para extremar la precaución ante el aviso de lluvias intensas que afectará a la provincia de Málaga. Se recomienda evitar estacionar vehículos en las proximidades de cauces fluviales, incluso si están secos, debido al riesgo de crecidas repentinas.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso naranja por precipitaciones intensas, que estará vigente desde las 3:00 de la madrugada del miércoles 13 de noviembre en las comarcas de la Axarquía y Sol y Guadalhorce. Se prevén lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y acumulaciones de hasta 100 litros en 12 horas. Además, se activará un aviso amarillo en la Costa, Nevada y Alpujarras, en la provincia de Granada, a partir de las 00:00 horas del mismo día.

Recomendaciones ante las lluvias intensas:

El 112 recuerda que, ante este tipo de avisos, es fundamental tomar medidas de autoprotección. En días de fuertes lluvias y tormentas, se recomienda evitar los desplazamientos, y, en caso de ser necesario, informarse sobre el estado de las carreteras antes de viajar. Durante el trayecto, es esencial respetar la señalización de paneles informativos y seguir las indicaciones de las autoridades. Además, es importante mantenerse al tanto de la evolución meteorológica a través de los medios de comunicación y redes sociales.

Si se conduce bajo la lluvia, es crucial reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. No se debe intentar cruzar zonas inundadas, ya que el agua puede arrastrar el vehículo. Si se ha cruzado una balsa de agua, conviene revisar los frenos con ligeras pulsaciones. En caso de quedar atrapado en una zona anegada, y si el agua comienza a superar el eje de las ruedas, es necesario prepararse para abandonar el vehículo de inmediato.

En zonas rurales, es preferible evitar refugiarse bajo árboles o estructuras aisladas, pues atraen los rayos. En la costa, se debe evitar caminar cerca del rompeolas o miradores para evitar ser arrastrado por las olas en caso de oleaje intenso.

Recuerde que el número de emergencias 112 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, para atender cualquier situación de emergencia.

Popular

spot_img

More from author

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...

Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N

Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad. El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios...