El aula multisensorial de la Axarquía atiende en Algarrobo a 21 niños y adolescentes con diversidad funcional con el apoyo de la Diputación

Antonia Ledesma ha explicado que el objetivo de la institución provincial es dar a conocer este servicio entre las familias de los pueblos más pequeños de la comarca

Este proyecto que lleva en funcionamiento desde el pasado febrero 2024 está coordinada por la Asociación Taller de la Amistad

La Diputación de Málaga colabora por segundo año consecutivo con el Ayuntamiento de Algarrobo para continuar con el funcionamiento de un aula multisensorial para niños y adolescentes con diversidad funcional, principalmente TEA o con necesidades educativas especiales de la comarca de la Axarquía.

Situado en  Mezquitilla (Algarrobo Costa), dirigido por el Ayuntamiento de Algarrobo, con el apoyo económico de la Diputación provincial y de la Asociación Taller de la Amistad (que coordina el proyecto), se configura como un espacio gratuito en el que los participantes son menores con diversidad funcional y con necesidades educativas especiales por retraso madurativo, trastornos del desarrollo del lenguaje y comunicación, así como  trastornos de atención o de aprendizaje.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha visitado las instalaciones que están en funcionamiento desde el pasado mes de febrero de 2024, junto a la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas y a la presidenta de la Asociación Taller de la Amistad, Gloria Matutano.

Antonia Ledesma ha puesto en valor el trabajo que realiza la Asociación Taller de la Amistad que actualmente atiende a 21 menores de la comarca de la Axarquía con discapacidad, que reciben una atención integral de calidad a través de la herramienta del aula multisensorial o sala ‘snoezelen’.  Este tipo de salas son espacios interactivos diseñados para estimular los sentidos y promover la integración sensorial. La estimulación adecuada en los primeros años de vida resulta crucial para el desarrollo sensorial y está estrechamente relacionada con el aprendizaje del alumnado.

“En esta segunda etapa nos fijamos desde la Diputación de Málaga el objetivo de dar a conocer este servicio a las familias residentes en los pueblos más pequeños de la comarca de la Axarquía que suelen tenerlo más complicado a la hora de acceder a esta clase de programas”, ha precisado la vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma. Este tipo de acciones se enmarcan, ha añadido Ledesma, “en nuestra lucha contra la despoblación, ofreciendo a los municipios menores los recursos necesarios para lograr la igualdad de oportunidades y contribuir a fijar a la población en sus territorios”.

En este sentido, desde la Asociación aseguran que esta necesidad de atención integral nace de la falta de recursos de calidad y cantidad de la zona, viéndose obligados muchos de los familiares y jóvenes a desplazarse a otras poblaciones como Nerja, Vélez Málaga o Málaga para recibir terapias en gabinetes privados, lejos de su entorno, con un coste elevado por los transportes, sesiones y tiempos de espera, además de la especial dificultad de muchos de los menores para desplazarse a largas distancias a causa de sus patologías, lo que en algunos casos imposibilita la asistencia a terapia y atención a sus necesidades.

Aula multisensorial

El equipo está formado por una psicóloga y una logopeda y las instalaciones cuentan con distintos tipos de iluminación, colores y mobiliario accesible para los alumnos. Asimismo, cuenta con distintos espacios: visual, olfativo, gustativo, táctil, auditivo y para la comunicación e interactividad. Además, la actividad comienza con una entrevista  inicial y valoración diagnóstica del menor, el diseño de un plan individualizado de intervención y asesoramiento y orientación familiar.

El proyecto lo desarrolla y coordina la Asociación Taller de la Amistad. https:// www.tallerdelaamistad.org/ .

Popular

spot_img

More from author

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...

Los mejores vinos de Sabor a Málaga protagonizan en Torrox la mayor cata al aire libre del sur de Europa

La Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Torrox, organiza Cata junto al Mar, un evento gastronómico en el Mirador del Faro al que...