El Ayuntamiento de Torrox acondiciona casi 6.000 aparcamientos en la costa

Estarán repartidos entre El Morche, Torrox Costa, El Peñoncillo y Calaceite

El Ayuntamiento de Torrox culmina estos días el acondicionamiento de casi 6.000 plazas de aparcamiento en la costa del municipio. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Óscar Medina, junto a la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Paula Moreno. En la bolsa situada frente a los salones de Parquesol y paralela a la antigua carretera N340 en El Morche, Medina ha manifestado que “se trata del mayor y más ambicioso plan de aparcamientos realizado hasta ahora de cara al verano por el Ayuntamiento de Torrox”. Los 5.970 estacionamientos se localizan tanto en el Morche como en Torrox Costa, el Peñoncillo y Calaceite “y son el doble del año pasado en previsión de otro verano histórico para el municipio”. El alcalde de Torrox ha apuntado que “es esencial que todos, vecinos y visitantes, podamos aparcar en la costa estos meses de gran afluencia turística”.

Óscar Medina ha explicado que el objetivo del Ayuntamiento, al margen de esta actuación, es continuar aumentando las zonas de aparcamiento permanentes perfectamente acondicionadas y señalizadas en todo el municipio con proyectos similares al realizado junto al hotel Iberostar de Torrox Costa. Sobre las habilitadas de cara al verano, el alcalde ha recordado que son aparcamientos gratuitos e iluminados, mientras que la zona azul se pondrá en marcha a partir de julio para posibilitar la rotación, especialmente en los paseos marítimos y junto a los establecimientos de restauración y servicios. “De esta forma, seguiremos potenciando la economía local y posibilitando la creación de riqueza y empleo local durante todo el verano”.

El alcalde de Torrox, por otro lado, también ha mostrado su malestar por la supresión realizada por la Dirección General de Costas de una bolsa de medio centenar de aparcamientos en la zona de El Peñoncillo a pie de playa, déficit que se va a compensar con la creación de otras zonas para el mismo fin en el entorno cercano a este. De cualquier forma, Óscar Medina ha manifestado estar convencido de poder llegar en un futuro a un acuerdo con el citado organismo para que los terrenos donde se ubica actualmente el campo de fútbol de El Morche y se celebra la feria puedan ser utilizados como aparcamientos una vez las instalaciones sean trasladadas al nuevo complejo deportivo de Santa Rosa.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y delegada de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, ha remarcado que este “es el mayor plan realizado por el Ayuntamiento de Torrox hasta la fecha por el previsible aumento de población en verano, que se llega a triplicar”. Ante ello, “nos volcamos para que todos podamos aparcar de una forma segura; hace ahora nueve años que iniciamos este tipo de planes y cada verano lo incrementamos”. Además, Paula Moreno ha recordado que a todo ello “se añade el servicio municipal de autobús gratuito que permite desplazamientos más cómodos y una mayor movilidad”.

La edil ha detallado que, del total de casi 6.000 plazas de aparcamiento, más de 3.200 estarán localizadas en El Morche, en concreto frente a los salones de Parquesol; en calle A Babor (a espaldas de Informática El Morche); junto a Las Dunas de La Carraca; y a espaldas de Cortijo Viejo. Los más de 2.100 de Torrox Costa, junto al hotel Iberostar; en el entorno del Llano de Ruta 340; y junto a la desembocadura del Río Torrox y el Faro. Por último, los casi 600 de El Peñoncillo y Calaceite estarán ubicados junto a los establecimientos Bossa y Butterfly, en una zona cercana a la nueva parada de autobús.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...