El BOJA publica la convocatoria de ayudas al tejido asociativo del flamenco para el año 2023

Estas subvenciones están destinadas a la colaboración con peñas y otras entidades sin ánimo de lucro para desarrollar actividades de divulgación y promoción del flamenco

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA nº 108, 8 junio) ha publicado la convocatoria de subvenciones para la promoción del tejido asociativo del flamenco en Andalucía para el 2023, con un presupuesto máximo asignado de 65.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes de estas ayudas, gestionadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), será de 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente a su publicación.

Estas ayudas están destinadas a entidades que tengan entre sus fines estatutarios el desarrollo y promoción de actividades que contribuyan a la promoción y divulgación del flamenco como elemento de la cultura andaluza, y deberán estar inscritas en el Registro Público de Andalucía que corresponda y tener domicilio social en Andalucía, y de las que se excluyen las federaciones de asociaciones.

Los criterios de la comisión de valoración serán, entre otros, el interés del programa propuesto, incidiendo en la labor de conservación, divulgación, pedagógica y de investigación; la calidad y viabilidad del proyecto; el protagonismo de participantes jóvenes en los actos y la repercusión de las actividades en los asociados y en el público en general; las características del local y los medios técnicos adecuados para el desarrollo el proyecto.

Las bases reguladoras de esta convocatoria contemplan la reformulación del presupuesto; así como la cuantía máxima será de 5.000 euros; se abre la posibilidad de compensar partidas presupuestarias y la subcontratación, dentro de unos límites; se suprime la necesidad de aceptación expresa tras la resolución definitiva, los criterios de valoración se dividen en criterios artísticos  y técnicos  a valorar por la comisión de valoración y criterios cuantitativos que se acreditan con la documentación que presenten.

Las solicitudes se presentarán exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucia (VEA), siendo la dirección electrónica de envío https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC. Toda la documentación relativa a esta convocatoria remitida por medios distintos al establecido con carácter exclusivo no será admitida.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...