El CAC Francisco Hernández de Vélez-Málaga ofrece una exposición sobre el legado de María Zambrano

La Fundación María Zambrano, de la que la Diputación de Málaga es patrono, y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga conmemoran el 120 aniversario del nacimiento de la filósofa veleña con una muestra hasta el 28 de julio

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha animado a los veleños a visitar esta exposición para conocer episodios inéditos de su vida, así como ha recordado la admiración de la institución provincial a María Zambrano que puso su nombre al Premio Internacional de Ensayo del Centro del 27

‘María Zambrano: Persona. El legado desconocido’ es el nombre de la nueva exposición que ofrecerá el Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández de Vélez-Málaga, con motivo del 120 aniversario del nacimiento de la insigne filósofa veleña. Esta exposición, organizada por la Fundación María Zambrano, de la que el ente supramunicipal es patrono, y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, pretende acercar al público  la vida íntima y multifacética de una de las mentes más brillantes del pasado siglo.

Esta muestra ofrece un recorrido íntimo por la vida de Zambrano a través de sus objetos personales, documentos y libros que hasta ahora han permanecido inéditos para el gran público. Pretende dar a conocer a la persona detrás de la filósofa a través de su patrimonio legado a la Fundación y se podrá visitar hasta el 28 de julio.

El presidente de la Diputación Francisco Salado, junto al alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, Jesús Lupiáñez, y Luis Reyes, comisario de la exposición, ha visitado la muestra.

El presidente ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento y a la Fundación por estos homenajes a María Zambrano por su aniversario, y ha manifestado la admiración de la Diputación provincial a la pensadora, por lo que ha recordado que el Premio Internacional de Ensayo del Centro Cultural Generación del 27 lleva su nombre para rendir tributo a su memoria con el objetivo de alentar la investigación sobre su obra filosófica y profundizar en el estudio de la relación entre la filosofía y la literatura.

Asimismo, ha animado a los veleños “a visitar esta exposición para conocer episodios inéditos de su vida, que seguro nos van a enriquecer”.

Jesús Lupiáñez ha mostrado su satisfacción por la puesta en escena de esta muestra inédita que hoy se abre al público. “Dentro de las muchas actividades que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga junto con la Fundación María Zambrano están llevando a cabo por el 120 aniversario del nacimiento de nuestra pensadora, una de las más originales es esta exposición que inauguramos hoy al público en general y presentamos a los medios: María Zambrano, persona: el legado desconocido”

“Vamos a conocer a María Zambrano también de otra manera. A través de sus objetos cotidianos (los más superficiales de una vida), pero poco a poco vamos a ir internándonos en un viaje experiencial en el que vamos a ir poco a poco profundizando en su personalidad”, ha explicado.  “En ese viaje nos va a acompañar la iluminación: brillante al principio, más apagada en medio del camino y oscura al final de viaje, cuando llegamos al centro, al “claro del bosque”, ha finalizado el alcalde, Jesús Lupiáñez.

La muestra está compuesta por cuatro salas, cada una abordando diferentes facetas de la autora. Desde lo más superficial, como bisutería y objetos personales que la acompañaron durante su exilio, hasta las lecturas de intelectuales que influyeron en su vida. Incluye frases, cuadros de su colección pictórica  y pensamientos, acompañados de fotografías de su álbum personal, ofreciendo así una visión poliédrica de su persona.

A través de  ‘María Zambrano: Persona. El legado desconocido’, se pretende dar a conocer a la persona detrás de la filósofa mediante sus objetos personales y el patrimonio legado a la Fundación María Zambrano. Los visitantes también podrán descubrir a los intelectuales y poetas que influyeron y emocionaron a Zambrano, comprendiendo qué literatura la conmovía y formaba parte de su universo simbólico.

Se trata de una oportunidad única para profundizar en la vida y obra de esta ilustre veleña, revelando aspectos hasta ahora desconocidos de su legado cultural y personal

Popular

spot_img

More from author

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...

Los mejores vinos de Sabor a Málaga protagonizan en Torrox la mayor cata al aire libre del sur de Europa

La Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Torrox, organiza Cata junto al Mar, un evento gastronómico en el Mirador del Faro al que...