El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga forma a miembros de la Guardia Civil en partos extrahospitalarios y soporte vital

 

El compromiso del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga con la ciudadanía y la atención a la sociedad vuelve a reforzarse mediante una formación especializada a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. En concreto, el curso se ha centrado en capacitar a los agentes en temas cruciales como los partos extrahospitalarios y el soporte vital básico con utilización del DESA, demostrando la excelente colaboración entre el colectivo de Enfermería y la Guardia Civil.

Durante los días 11 y 12 de junio, la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga acogió una formación intensiva dirigida a miembros de la Guardia Civil. Esta iniciativa, que refleja el compromiso del Colegio con la ciudadanía y la atención a la sociedad, se centró en capacitar a los agentes en temas cruciales como los partos extrahospitalarios y el soporte vital básico con utilización del DESA (desfibrilador semiautomático), presente cada día más en nuestra sociedad pero con escasa formación y desconocimiento en su uso, por parte de la ciudadanía y profesionales no sanitarios; demostrando la excelente colaboración entre el colectivo de Enfermería y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

En este sentido, como ha destacado José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, “nuestro compromiso con la atención sanitaria y la ciudadanía es una prioridad fundamental. Esta formación se ha desarrollado con el objetivo de dotar a los agentes de la Guardia Civil de las habilidades y conocimientos necesarios para actuar de manera eficaz en situaciones críticas. Sabemos que su trabajo los coloca en contacto directo con la sociedad y, en muchos casos, son los primeros en responder ante urgencias o emergencias. Por eso, creemos firmemente en la importancia de capacitarlos adecuadamente para que puedan brindar la mejor asistencia posible, salvando vidas y proporcionando un mayor grado de tranquilidad a los malagueños y malagueñas”.

Así, la jornada del 11 de junio ha estado a cargo de Cristina Gema Cobo Simó, vocal matrona del Colegio, quien se ha encargado de instruir a los guardias civiles sobre la atención más inmediata en el contexto de los partos extrahospitalarios. Como ha destacado Cobo Simó, “Este conocimiento es de vital importancia para los agentes, dado su papel cercano a la sociedad y la necesidad de saber cómo actuar en situaciones de urgencia que puedan presentarse en su trabajo diario”.

Además, en la jornada del miércoles 12 de junio, Antonio Enrique Aragonés Domínguez, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, ha sido el responsable de liderar la formación en soporte vital básico y desfibrilación. Unas habilidades que, como ha recordado el vocal del Colegio, “son fundamentales para los profesionales de la Guardia Civil, ya que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia donde una respuesta rápida y efectiva es crucial”.

En este sentido cabe destacar que, bajo el objetivo de garantizar la máxima eficacia y eficiencia de la formación, se han organizado un total de cuatro grupos reducidos de diez profesionales cada uno. Sin lugar a duda, este aspecto ha permitido una atención personalizada y un aprendizaje más profundo, asegurando que cada participante adquiriera las competencias necesarias.

Un contexto en el que José Miguel Carrasco Sancho, representante de las más de 9.000 enfermeras malagueñas, ha destacado la importancia de estas iniciativas: “La colaboración entre nuestro Colegio y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado es esencial para mejorar la atención y respuesta en situaciones de emergencia. Nuestra misión es siempre estar al servicio de la sociedad, y estas formaciones son un claro ejemplo de nuestro compromiso”.

Así, la reciente formación no solo ha servido para fortalecer las capacidades de los agentes de la Guardia Civil, sino que también subraya la relevancia de la cooperación interinstitucional para el bienestar y la seguridad de la sociedad. Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga continuaremos promoviendo este tipo de iniciativas, reafirmando nuestra dedicación a la excelencia en la atención sanitaria y el servicio a la sociedad.

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...