El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la comarca

Este fin de semana, los días 10 y 11 de mayo, el Museo de Nerja se convertirá en el escenario de las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’, un evento que vuelve a poner sobre la mesa uno de los temas más relevantes para el presente y el futuro de la comarca: la gestión sostenible del agua.

Bajo el lema “Por un futuro posible: el agua”, estas jornadas ofrecerán un espacio de encuentro y debate sobre la planificación hidrológica, el uso del agua en suelos agrícolas y los retos que enfrenta el territorio en materia de sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos hídricos.

La cita contará con la participación de profesionales del ámbito académico, agrícola y medioambiental, incluyendo la presencia de José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga, así como representantes de plataformas ciudadanas, agricultores ecológicos, docentes y expertos en economía agraria.

El sábado 10, a las 10:00 horas, se celebrará la sesión inaugural, con intervenciones de Juan Bautista Salado Escaño, director del Museo de Nerja; Javier Rodríguez Alonso, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento; y Hanna Grzimek, portavoz de la plataforma organizadora. Posteriormente, se desarrollarán dos charlas centradas en los recursos hídricos de la Axarquía y el agua en el suelo agrícola.

El domingo 11, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “Por un futuro posible”, en la que intervendrán voces destacadas del ámbito local y regional, como Alix Robins (Hotel Avalon), David Parijs (Bio Agricultura Maro BAM), Juan Muñoz López (agricultor ecológico), Marcos Castro (profesor de economía de la UMA) y José Martín, en representación de la Mesa del Agua de Coín.

La entrada será libre hasta completar aforo, y el evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Nerja, el Museo de Nerja, la Cueva de Nerja y varios patrocinadores locales vinculados al desarrollo sostenible y la agricultura ecológica.

Las jornadas se consolidan como un espacio de reflexión y acción ciudadana en defensa de los recursos naturales, apostando por un modelo de gestión más justo y responsable para la Axarquía.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...

La tasa de paro en Torrox se reduce al 13,12% y afianza la tendencia a la baja de los últimos meses

El alcalde, Óscar Medina, destaca que el municipio registra menos personas desempleadas que hace un año y califica el dato de “muy positivo” El alcalde...