Empleo lanza 135 plazas para formación gratuita en tecnologías avanzadas en 5G en Málaga

Los interesados pueden inscribirse en la web de la Oficina Virtual de FPE y en www.formacionen5g.es

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha informado sobre la reciente oferta de Formación Profesional para el Empleo en tecnología puntera en la provincia, puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en colaboración con Vodafone e Integra Conocimiento & Innovación: “Se trata de tres cursos en tecnología 5G sobre Inteligencia Artificial y Big Data, Internet de las Cosas y Smart Cities y Realidad Virtual y Aumentada, que permitirán la cualificación de 135 personas de manera gratuita durante el primer semestre de 2025”, ha comentado la delegada.

Sánchez Sierra ha explicado que con estas formaciones en 5G “el alumno o alumna aprenderá a desarrollar experiencias inmersivas y su aplicación en ámbitos como la salud, la educación o el turismo; a aplicar técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial, o adquirir los conocimientos para convertir en inteligentes los objetos cotidianos y su aplicación en la industria actual”.

Este programa de Formación en 5G, pionero en España, ofrece formación gratuita en tecnologías disruptivas con el objetivo de preparar a los futuros profesionales malagueños ante los desafíos y oportunidades laborales que ofrecen los nuevos sectores vinculados a la digitalización, mejorando así las oportunidades de empleabilidad y el grado de competitividad de las empresas de la región.

Y es que los profesionales digitales son cada vez más solicitados en el mercado laboral. Según el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica, crece la demanda de estos perfiles en Málaga, con 1.475 ofertas en el último trimestre, lo que supone un 29% más que el último análisis, situando la Costa del Sol como la cuarta provincia con más vacantes digitales de todo el país, solo superada por Madrid, Barcelona y Valencia.

Cursos impartidos en el Polo Nacional de Contenidos Digitales

Cada curso cuenta con 45 plazas y una duración de 150 horas distribuidas en 8 semanas, con un 80% de formación on line y un 20% de tutorías presenciales, que se imparten en el Polo Nacional de Contenidos Digitales. Las plazas están dirigidas prioritariamente a personas en situación de desempleo, quienes tendrán preferencia para participar. Sin embargo, las vacantes restantes se destinarán a profesionales activos que busquen mejorar sus competencias tecnológicas, siempre y cuando se haya cubierto previamente el 70% de las plazas con personas en situación de desempleo.

Los interesados pueden inscribirse a través de www.formacionen5g.es o a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Popular

spot_img

More from author

La inteligencia artificial, ay, ay, ya me empieza a poblar

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) Este artículo nace del impacto sufrido ante varios textos generados por inteligencia artificial, que he aligerado levemente, al buscar algunos...

La Policía Local de Torrox sigue velando por el correcto cumplimiento de la normativa de playas

Un verano más, los agentes retiran los enseres destinados a la reserva de espacio físico sin la presencia de los usuarios en las zonas...

Málaga contará el próximo curso con nueve aulas nuevas de tecnología aplicada en FP

Se suman a las ya existentes hasta alcanzar un total de 35 a partir del próximo mes de septiembre La Consejería de Desarrollo Educativo y...

La Diputación licita por casi 1,5 millones de euros el arreglo de la carretera entre Benamargosa y Riogordo

Se ejecutará un nuevo drenaje longitudinal y transversal, se repararán deformaciones de la calzada y se procederá al refuerzo de firme en un tramo...