En marcha el proceso para la renovación del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres

Las asociaciones que quieran participar como entidades elegibles a las 26 vocalías tienen hasta el 2 de agosto para presentar la solicitud

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha convocado el proceso electoral para la elección de las 26 vocalías en representación de las organizaciones de mujeres que formarán parte del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM) para el periodo 2024-2027 una vez finalizada la vigencia de las actuales vocales de dicho órgano participativo.

La resolución, que está firmada por la directora del IAM, Olga Carrión, se publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y recoge que podrán participar en la votación aquellas entidades que se encuentren inscritas en la sección Primera del censo de entidades colaboradoras con el Instituto Andaluz de la Mujer para la promoción de la igualdad de género en Andalucía o en su defecto en el  programa Asocia, que constituye el actual censo de asociaciones de mujeres de la comunidad  autónoma.

Asimismo, establece que el listado provisional de entidades electoras y posibles elegibles estará expuesto en los tablones de anuncios de los servicios centrales del Instituto Andaluz de la Mujer, los Centros Provinciales de la Mujer y la página web http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer. Ante este listado provisional caben alegaciones que deben presentarse en el plazo de 10 días hábiles, es decir, hasta el próximo 26 de julio.

Las organizaciones de mujeres que pretendan concurrir al procedimiento de elección de las 26 vocalías deberán presentar en el plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación en el BOJA, es decir, hasta el 2 de agosto, la correspondiente solicitud. El modelo de solicitud figura anexo en la resolución y se presentará en el registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía.

Una vez que finalice el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la resolución por la que se establezca el censo definitivo de entidades elegibles para cada provincia, en el mismo se distinguirán aquellas entidades que aspiren a las vocalías de ámbito supraprovincial o regional y de aquel ámbito de actuación que no supere el de una provincia. Además, el dictamen incluirá el listado definitivo de las organizaciones electoras. Ambos listados se publicarán en los tablones de anuncios de los servicios centrales del Instituto Andaluz de la Mujer, de los Centros Provinciales de la Mujer, así como en la página web del IAM.

Asimismo, esta resolución contendrá la fecha de celebración de las elecciones, el modo de efectuar el voto, forma de acreditar el derecho a votar, los lugares habilitados para la votación y el horario.

Fomento de la igualdad

El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres es un órgano de participación de las organizaciones de mujeres en las políticas de igualdad de género de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y funcionalmente al Instituto Andaluz de la Mujer. Está compuesto por una presidencia, que en este caso recae en el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno; tres vicepresidencias, la primera de ellas la ostenta la consejera de Igualdad, Loles López, la segunda es elegida entre las asociaciones del Consejo y la tercera recae en la directora del IAM; y 26 vocalías de representantes de asociaciones de mujeres, 10 de ámbito regional (o supraprovincial) y 16 de ámbito provincial (dos por cada provincia).

El CAMP tiene entre sus funciones la participación en las políticas de igualdad de la Junta de Andalucía, el seguimiento de la normativa sobre igualdad y contra la violencia de género, la canalización de las demandas de las mujeres andaluzas en materia de igualdad y contra la violencia, así como la colaboración con la consejería competente en materia de igualdad para el impulso y la promoción de la participación de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social de Andalucía.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox muestra su “preocupación por los robos” y expresa su solidaridad con los afectados

Óscar Medina insiste en exigir “más medios humanos para el cuartel de la Guardia Civil” y alienta a los agentes en su trabajo de...

La Diputación aprueba el presupuesto más ambicioso de su historia, con casi cien millones en inversiones especialmente para movilidad y recursos hídricos

El presupuesto global asciende a 516,21 millones de euros, destacando casi 90 millones de euros para atención a la dependencia, familias y colectivos vulnerables Francisco...

Los barcos de Ulysses y de Yaku Mama

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Saben que desempolvé el barquito de cáscara de nuez de mi infancia para sumarme a la flotilla por la...

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...