Jornadas Europeas Arqueología Antequera, Ardales, Cártama, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Vélez-Málaga.

Los yacimientos arqueológicos malagueños ofertan  numerosas actividades culturales en las Jornadas Europeas de Arqueología

Los espacios culturales y yacimientos arqueológicos andaluces y malagueños han programado, con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), que celebran su XIV edición del 16 al 18 de junio, numerosas actividades divulgativas con la finalidad de dar a conocer las singularidades del patrimonio arqueológico andaluz, así como la labor de investigación, protección y difusión que realizan los profesionales de la arqueología.

Estas jornadas están promovidas por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap), dependiente del Ministerio de Cultura de Francia. Para esta edición, en la provincia malagueña habrá actividades en Antequera, Ardales, Cártama, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Vélez-Málaga.

Por ejemplo, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera propone una visita guiada por los grandes megalitos de Menga, Viera y Romeral, en el que conocer los valores patrimoniales singulares que lo han convertido en Patrimonio Mundial. Y en Antequera la oferta cultural incluye, además, un taller de perfumería en la Antigüedad y una visita al yacimiento arqueológico Villa de la Estación.

En la programación de la provincia de Málaga también cabe destacar las visitas guiadas al yacimiento arqueológico y rupestre conservado en la Cueva de Ardales, y a las cuevas de Nerja y del Cantal.

También se ofrecen visitas guiadas al Teatro Romano de Málaga, al yacimiento arqueológico ciudad romana de Acinipo, en Ronda, y al yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución en Cártama.

Para el desarrollo de esta edición, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha contado con la participación no sólo de los museos, conjuntos, y enclaves, sino también de multitud de asociaciones, fundaciones, centros de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, así como de ayuntamientos y entidades privadas, que han hecho posible programar 104 actividades en 151 sesiones para esta décimo cuarta edición en Andalucía.

Programación completa de actividades en la provincia: https://juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2023/06/M%C3%A1laga_0.pdf

Popular

spot_img

More from author

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...

Apadrinando playas para entender el mundo

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para celebrar el Día del (mi) Municipio, El Ejido, que presentando un proyecto que nos...

La Diputación invierte tres millones de euros en el asfaltado de seis carreteras de la Axarquía

Actualmente se ejecuta el refuerzo de firme de la vía entre Benagalbón y Moclinejo, y también se han realizado mejoras en otras carreteras de...