Jornadas Europeas Arqueología Antequera, Ardales, Cártama, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Vélez-Málaga.

Los yacimientos arqueológicos malagueños ofertan  numerosas actividades culturales en las Jornadas Europeas de Arqueología

Los espacios culturales y yacimientos arqueológicos andaluces y malagueños han programado, con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), que celebran su XIV edición del 16 al 18 de junio, numerosas actividades divulgativas con la finalidad de dar a conocer las singularidades del patrimonio arqueológico andaluz, así como la labor de investigación, protección y difusión que realizan los profesionales de la arqueología.

Estas jornadas están promovidas por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap), dependiente del Ministerio de Cultura de Francia. Para esta edición, en la provincia malagueña habrá actividades en Antequera, Ardales, Cártama, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Vélez-Málaga.

Por ejemplo, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera propone una visita guiada por los grandes megalitos de Menga, Viera y Romeral, en el que conocer los valores patrimoniales singulares que lo han convertido en Patrimonio Mundial. Y en Antequera la oferta cultural incluye, además, un taller de perfumería en la Antigüedad y una visita al yacimiento arqueológico Villa de la Estación.

En la programación de la provincia de Málaga también cabe destacar las visitas guiadas al yacimiento arqueológico y rupestre conservado en la Cueva de Ardales, y a las cuevas de Nerja y del Cantal.

También se ofrecen visitas guiadas al Teatro Romano de Málaga, al yacimiento arqueológico ciudad romana de Acinipo, en Ronda, y al yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución en Cártama.

Para el desarrollo de esta edición, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha contado con la participación no sólo de los museos, conjuntos, y enclaves, sino también de multitud de asociaciones, fundaciones, centros de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, así como de ayuntamientos y entidades privadas, que han hecho posible programar 104 actividades en 151 sesiones para esta décimo cuarta edición en Andalucía.

Programación completa de actividades en la provincia: https://juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2023/06/M%C3%A1laga_0.pdf

Popular

spot_img

More from author

El Ayuntamiento de Torrox convoca el II Concurso Infantil y Juvenil ‘Cuentos de Navidad’

Todas las categorías contarán con un primer y segundo premio de un lote de libros El Ayuntamiento de Torrox ha convocado, desde la Red...

La gente vence, Mazón a prisión

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Él no ha dimitido. No lo ha hecho dimitir su partido. Lo hemos hecho dimitir las familias de las víctimas...

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...