La Consejería de Agricultura aumenta un 28% los cursos de formación que ofrece a través del Ifapa 

El índice de empleabilidad de los alumnos que cursan estas materias se ha incrementado un 85%, lo que ha hecho crecer la demanda

La Junta de Andalucía ha incrementado el esfuerzo que viene desarrollando en formación a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y el año pasado el número de actividades formativas ascendió a 1.001, lo que supone un 28% más que a comienzos de esta legislatura. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco ha dicho que son actuaciones “muy demandadas por la sociedad andaluza, y en concreto por el sector agrario y pesquero andaluz por sus magníficos resultados”.

La formación que imparte la Consejería de Agricultura hace que la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo o mejorar en el que ya se tiene suba un 85%, un índice de empleabilidad muy elevado “y un argumento indiscutible que nos ha llevado a reforzar nuestra oferta formativa”, ha destacado el consejero.

De hecho, el Gobierno andaluz no solo ha elevado el número de cursos, sino también la variedad con nuevos proyectos formativos. Todo ello, ha conllevado un aumento considerable del total de horas lectivas impartidas, que han sido 34.804, lo que supone un incremento respecto a 2021 del 55%. Y al mismo tiempo el alumnado ha aumentado más un 50%, con total de 19.338 asistentes a actividades formativas.

En el ámbito agrario, Fernández-Pacheco ha destacado por su interés para el sector agrario el programa ‘Formación Especializada en PAC 2023-2027’ y los cursos del Ifapa para ‘Formador de formadores en bienestar animal en explotaciones agrarias’ y en ‘Aplicación de Productos Fitosanitarios’.

En esta programación también se inscribe la ‘Formación de Asesores’ que permite hacer llegar a las explotaciones un asesoramiento integral en normas de gestión, gestión de riesgos, buenas prácticas medioambientales, bienestar animal, además de un asesoramiento específico para la producción integrada, la producción ecológica, la eficiencia energética y el uso eficiente del agua, entre otras cuestiones.

Uno de los cursos que despiertan más interés es la ‘Escuela de Pastores de Andalucía’, que presenta novedades formativas para este año, como la continuación del ‘Seminario permanente de ganadería de montaña’, un ‘Curso internacional de expertos en producción caprina’ y otro sobre ‘Introducción laboral a la ganadería extensiva’.

En el ámbito del mar, el Ifapa ofrece titulaciones profesionales pesqueras con los cursos de ‘Patrón Local de Pesca’ y ‘Patrón Costero Polivalente’ y también Certificados de Especialidades Náutico-Pesqueras con el ‘Curso de Marinero Pescador’.

Y por último, el consejero de Agricultura ha destacado la Plataforma de Teleformación del Instituto, que proporciona una alternativa a los sistemas presenciales de formación que amplía la oferta de servicios del Instituto para los profesionales del sector. El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica ha ofrecido en 2023 un total de 143 cursos on line en los que han participado más de 2.722 alumnos.

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...