La Diputación adquiere por primera vez vehículos especiales para intervenciones del CPB de salvamento y rescate

El Consorcio Provincial de Bomberos ha invertido 1,6 millones de euros en cinco camiones tipo furgón con equipos y materiales especializados para accidentes de tráfico, rescate en cuevas o pozos y para el trasvase de líquidos inflamables o corrosivos

También se cuenta con colchones especiales de salvamento para caídas o saltos de personas en situación de peligro

Francisco Salado resalta que en los últimos cuatro años se han destinado casi 30 millones de euros para modernizar la flota de vehículos, construir o reformar parques de bomberos y contar con nuevas herramientas y equipos de protección

El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, dependiente de la Diputación de Málaga, incorpora a su flota, por primera vez, cinco camiones tipo furgón para intervenciones especiales de salvamento y rescate. Los vehículos, que han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros, van equipados con todo tipo de herramientas y equipos para actuaciones, por ejemplo, en accidentes de tráfico, rescate en cuevas o pozos y para el trasvase de líquidos inflamables o corrosivos.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy los nuevos vehículos, que se destinarán a los parques de Antequera, Vélez-Málaga, Ronda, Coín y Estepona, así como equipamientos especiales como colchones de salvamento, que sirven para situaciones límite ante la posibilidad de caídas o saltos de personas en situación de peligro.

Salado ha incidido en que, desde 2019, la Diputación ha redoblado su compromiso para mejorar el servicio de extinción de incendios y de salvamento en toda la provincia, dotándolo con los mejores medios humanos y materiales cara a prestar una mejor atención a la ciudadanía a través de los 14 parques del CPB, desde los que se atiende a unas 700.000 personas de los 97 municipios integrados en el Consorcio.

Y ha añadido que en este mandato las cifras de inversión se aproximan a los 30 millones de euros, de los que casi 16 millones se han destinado a nuevos camiones y vehículos, como bombas urbanas ligeras, bombas rurales pesadas, bombas forestales pesadas y bombas nodrizas pesadas. Además, otros seis millones de euros se dedican a infraestructuras y nuevos parques de bomberos en Antequera, Álora-Pizarra y Rincón de la Victoria, así como a reformas importantes en otros parques, especialmente en el de Vélez-Málaga; y cerca de ocho millones de euros se han empleado en maquinaria, herramientas y equipos de protección.

Equipamiento de los vehículos

Francisco Salado ha explicado que los bomberos del CPB realizan una media de unas 3.000 intervenciones al año, de las que un número importante corresponden a labores de salvamento. Por ejemplo, desde 2014 estas operaciones han superado las 6.000 actuaciones.

Por ello, ha destacado la importancia de los nuevos vehículos que, por primera vez, se han adquirido de manera específica para labores de rescate.

Los camiones van equipados con todo tipo de herramientas y equipos para el rescate y salvamento, como equipos de excarcelación de última generación para atención a víctimas de accidentes de circulación; equipos de estabilización y elevación de cargas para intervenciones en derrumbes, estructuras colapsadas y vehículos en situación de peligro; camillas de evacuación, férulas y sistemas de estabilización de víctimas, así como escaleras de evacuación y plataformas de rescate.

Así mismo, disponen de materiales para rescates verticales en pozos, cuevas, galerías, grúas y zonas de difícil acceso, además de cuerdas, anclajes, bloqueadores, protectores y mosquetones; herramientas eléctricas de diversos corte y perforación para todo tipo de materiales; herramientas manuales como palas, martillos y mazos; y material de asistencia para mercancías peligrosas, como bombas de trasvase de líquidos inflamables y corrosivos, depósitos de recogida y sistemas de taponado de fugas y sellado.

En cuanto a los colchones de salvamento, que se inflan con bombonas de aire comprimido en menos de un minuto, se destinarán a los parques de Antequera y Coín, aunque más adelante también dispondrán de ellos los principales parques de bomberos de la provincia.

Mejoras en las condiciones laborales

Por otra parte, el presidente de la Diputación se ha referido a que, en cuanto a recursos humanos, en el actual mandato se ha logrado desbloquear el proceso para la estabilización de más de 250 plazas en el CPB y para la convocatoria de 63 nuevas plazas libres de bomberos.

Igualmente, ha recordado que ayer se aprobó en la Junta General del Consorcio el acuerdo marco que regula las condiciones laborales y sociales del Consorcio, así como una nueva relación de puestos de trabajo y valoración de los puestos de trabajo, que servirán para mejorar significativamente la organización del personal y sus condiciones económicas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...