La Diputación aprueba una modificación presupuestaria para financiar las ayudas de 17 millones de euros a los ayuntamientos por la sequía

Francisco Salado pide a los alcaldes que esta inyección económica se dedique a mejoras en las infraestructuras hídricas en los pueblos y ciudades

La Diputación ha aprobado en una sesión plenaria extraordinaria celebrada hoy una modificación presupuestaria para poder financiar el nuevo plan de ayuda para combatir los efectos de la sequía, dotado con  17 millones de euros y destinado a los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que será una transferencia de fondos incondicionados, como cuarta fase del Plan de Asistencia Económica Municipal, para ayudar a los consistorios a lograr el necesario equilibrio financiero y, sobre todo, a que puedan dar respuesta a las necesidades planteadas como consecuencia de la sequía que azota la provincia.

Salado ha anunciado que esos recursos se transferirán a los ayuntamientos a finales de septiembre, ya que, aunque ya se ha aprobado el plan por decreto, cada ayuntamiento tiene que adherirse para poder obtener los fondos.

Las ayudas se podrán utilizar, por ejemplo, para sufragar gastos extraordinarios ocasionados por la sequía, como el pago de cubas de agua, y para mejorar las infraestructuras para abastecimiento o para renovar las tuberías y canalizaciones.

Los 17 millones de euros de este nuevo plan se repartirán por tramos de población, prestando una atención especial a los municipios más pequeños. De este modo, las cantidades oscilarán entre los 100.000 euros que recibirán los 16 municipios con menos de 500 habitantes y los 340.000 euros que se destinarán a las dos localidades mayores de 100.000 habitantes.

Se trata de fondos que proceden de parte del remanente de tesorería y de una mayor financiación de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE).

Salado ha incidido en que los recursos hídricos son fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de la provincia. “Del agua depende nuestro presente y nuestro futuro, por lo que pido responsabilidad a los alcaldes. Estoy seguro de que ellos son los primeros que saben dónde invertir mejor el dinero que van a recibir y por eso optamos por esta fórmula, por los fondos incondicionados”, ha recalcado.

Francisco Salado ha recordado que en los próximos cuatro años se dedicarán un total de 200 millones de euros (50 millones cada año) para inversiones y actuaciones en materia de gestión del agua y optimización de los recursos hídricos.

Durante este año, se han destinado a los municipios otros tres planes de ayuda económica: uno de 17,5 millones como fondos incondicionados para abastecimiento de agua para todos los municipios; otro de 17,9 millones de euros para obras de infraestructuras culturales, sociales, deportivas e hidráulicas para todos los municipios; y un tercero de 16,2 millones como fondos incondicionados no finalistas para localidades menores de 25.000 habitantes.

A ello se unen 20,5 millones de euros para programas de obras y servicios del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (antigua Concertación), dirigida a los municipios menores de 20.000 habitantes.

Por ello, el montante global de fondos para los ayuntamientos aprobado hasta el momento es de unos 90 millones de euros.

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...