La Diputación avanza en los Planes de Movilidad Sostenible de la comarca axárquica

Cristóbal Ortega explica que esta planificación, impulsada desde el programa de Cambio Climático ‘Málaga Viva’, incluirá a 27 municipios, un plan comarcal de Axarquía y la relación de su movilidad con otras comarcas

La institución provincial, que ya entregó los PMUS de las comarcas de Guadalhorce y Guadalteba, continuará progresivamente por el resto de comarcas malagueñas

La Diputación de Málaga avanza en la elaboración de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de los municipios de la comarca de la Axarquía menores de 20.000 habitantes que no disponen de los mismos. Además, también está inmersa en la creación de un Plan de Movilidad Sostenible Supramunicipal de toda la comarca. Cada plan permitirá la identificación de las necesidades existentes y los objetivos generales a establecer de cara a planificar, programar y coordinar aquellas actuaciones que afecten a la movilidad de los municipios.

El vicepresidente y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha avanzado que “este plan supramunicipal de la Axarquía incluirá un diagnóstico y propuestas de actuación en relación a la movilidad interurbana e intercomarcal, no sólo dentro de la zona objeto del estudio, sino también en relación con otros municipios y comarcas de la provincia”.

Actualmente, los trabajos encargados a la empresa pública Tragsatec, que cuentan con un presupuesto de 252.404,25 euros, han superado la fase de prediagnóstico para centrarse en la toma de datos, donde se analiza cada municipio desde los puntos de vista socioeconómico, territorial y urbanístico. También en esta fase se analizan las vías, el transporte público, zonas habilitadas para aparcamientos y tráfico privado, entre otros factores.

“Una vez analizados estos datos –ha añadido Ortega- con su correspondiente análisis y diagnóstico, se elaborarán los planes que incluirán medidas de control y ordenación del tráfico, de gestión de aparcamientos, de impulso del transporte público y colectivo, de puesta en marcha de caminos escolares seguros o de calidad ambiental y ahorro energético, entre otros. Son aspectos que consideramos prioritarios desde el programa de Cambio Climático de la Diputación ‘Málaga Viva’».

El año pasado se entregaron los Planes de Movilidad Urbana Sostenible de las comarcas de Guadalhorce y Guadalteba, y ahora se está trabajando en los planes de 27 municipios menores de 20.000 habitantes de la Axarquía: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, Totalán y Viñuela.

Caminos Escolares Seguros

Paralelamente, el programa ‘Málaga Viva’ de la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático trabaja en la implementación de un Camino Escolar Seguro en el municipio de Monda. Se trata de un proyecto piloto que servirá para fomentar la movilidad peatonal a nivel municipal con el objetivo de transferir la experiencia a otros municipios de la provincia.

La propuesta incluirá el diseño y la instalación de carteles y otros soportes gráficos tanto en el municipio como en el centro educativo y adecuación de rutas. También se realizarán actuaciones de concienciación y sensibilización para la implementación de los caminos escolares.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación invierte tres millones de euros en el asfaltado de seis carreteras de la Axarquía

Actualmente se ejecuta el refuerzo de firme de la vía entre Benagalbón y Moclinejo, y también se han realizado mejoras en otras carreteras de...

Lúcidos sobre el atacante, unidos en nuestro avance

“¡Estudia, hombre en el asilo! / ¡Estudia, hombre en la cárcel! / ¡Estudia, mujer en la cocina! / ¡Estudia, sexagenario! / Estás llamado a...

Salado subraya que el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón reafirma el arraigo de los verdiales en la cultura popular malagueña

El presidente de la Diputación destaca que esta Fiesta de Singularidad Turística celebra su trigésima edición el próximo 20 de septiembre Esta tarde ha tenido...

La Feria Sabor a Málaga pone el broche a la Fiesta del Boquerón en Rincón de la Victoria con la venta de más de...

Arranca hoy en la plaza Al-Ándalus y hasta el domingo 32 productores de todas las comarcas exhibirán la despensa de la provincia La programación se...