La Diputación celebra el Día de Andalucía con un concierto para 800 mayores de la provincia

El Palacio de la Paz de Fuengirola acoge el estreno de la Orquesta Sinfónica de Andalucía, que ha debutado con un espectáculo de ópera, zarzuela y copla

Francisco Salado recuerda que la institución provincial lleva a cabo iniciativas para combatir la soledad no deseada y organiza actividades lúdicas, culturales y sociales para las personas mayores

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Fuengirola se han unido para celebrar el Día de Andalucía con 800 personas mayores de toda la provincia ofreciéndoles un concierto de la Orquesta Sinfónica de Andalucía.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la alcaldesa de Fuengirola, Ana María Mula, han acompañado a los mayores en el concierto, que se ha celebrado hoy jueves en el Palacio de la Paz de Fuengirola.

Se trata del concierto de estreno de la Orquesta Sinfónica de Andalucía, creada recientemente y que ha debutado en los escenarios con este espectáculo. Bajo la dirección de Víctor Eloy López y con los artistas invitados Mónica Campaña (soprano), Araceli González (canción española), María Báez (castañuelas y bailaora), Ríos Cabrillana (cantaor flamenco) y Alberto Torres (guitarrista), la orquesta ha interpretado un programa con piezas de la ópera ‘Carmen’, de las zarzuelas ‘La marchenera’, ‘La leyenda del beso’, ‘Doña Francisquita’, ‘Las hijas del Zebedeo’ y ‘La boda de Luis Alonso’, y conocidas coplas como ‘Y sin embargo te quiero’ o ‘Cinco farolas’, entre otras.

Francisco Salado ha explicado que las 800 personas que han asistido al concierto proceden de 14 municipios de toda la provincia y que la Diputación ha contactado con ellos ya que todos participan en los Talleres de Memoria y Estimulación Cognitiva que el ente provincial organiza en los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Estos talleres se celebran en colaboración con los ayuntamientos y en distintos edificios municipales como los centros de día, centros culturales o edificios de usos múltiples, y son asistidos por los monitores contratados por la Diputación, que son los encargados de proponer ejercicios que ayudan a las personas mayores a mejorar sus funciones cognitivas, a prevenir la pérdida de memoria y a retrasar el avance de enfermedades como el Alzheimer.

Planes e iniciativas para los mayores

El presidente ha recordado que las personas mayores son “una absoluta prioridad” para la Diputación, que cuenta con una delegación específica que está en contacto permanente con ellos y que trabaja cada día para mejorar su bienestar y para detectar sus necesidades. A través de esta delegación se organiza el programa Turismo Sénior de la Diputación, creado en 2019 y cuya nueva edición se presentó hace solo unos días, con una dotación económica de más de 430.000 euros para que 2.500 personas mayores de los municipios de menos de 20.000 habitantes conozcan la provincia de forma gratuita disfrutando de estancias en zonas costeras -en Marbella, Fuengirola, Torremolinos, Torrox o Málaga capital- o de interior, en Antequera o Ronda.

Este programa es solo una de las iniciativas enmarcadas en el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, una acción pionera con la que la Diputación combate la soledad no deseada entre este sector de la población. A través de este plan integral se ha ampliado la Semana del Mayor al Mes del Mayor y se organizan los Talleres de Memoria, talleres ocupaciones de ocio y de tiempo libre y proyectos como La Gramola, el Plan de Fomento a la Lectura o La Mayor Estrella, entre otras iniciativas que han sido muy bien acogidas entre los mayores malagueños.

Popular

spot_img

More from author

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

“Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla...

El alcalde de Torrox muestra su “preocupación por los robos” y expresa su solidaridad con los afectados

Óscar Medina insiste en exigir “más medios humanos para el cuartel de la Guardia Civil” y alienta a los agentes en su trabajo de...

La Diputación aprueba el presupuesto más ambicioso de su historia, con casi cien millones en inversiones especialmente para movilidad y recursos hídricos

El presupuesto global asciende a 516,21 millones de euros, destacando casi 90 millones de euros para atención a la dependencia, familias y colectivos vulnerables Francisco...

Los barcos de Ulysses y de Yaku Mama

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Saben que desempolvé el barquito de cáscara de nuez de mi infancia para sumarme a la flotilla por la...