La Diputación celebra el Día del Libro con el inicio del V Plan de Fomento de la Lectura para personas mayores

Dos bibliobuses recorrerán los 86 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia y repartirán más de 4.000 libros del 24 de abril al 15 de mayo

Antonia Ledesma ha recordado que esta actividad se enmarca en el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, iniciativa de la Diputación de Málaga pionera a nivel nacional

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un año más el Plan de Fomento a la Lectura para personas mayores de 65 años, que en esta quinta edición volverá a recorrer la provincia con varias bibliotecas itinerantes. La Delegación de Mayores de la institución repartirá más de 4.000 libros en los 86 municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes, una actividad que cada año coincide con el Día Internacional del Libro, que se celebra hoy, 23 de abril, y que tiene una gran aceptación entre los vecinos.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha sido la encargada de presentar esta nueva edición en los jardines de La Térmica, donde ha mostrado las dos furgonetas que recorrerán la provincia a modo de bibliotecas itinerantes. Las primeras paradas serán mañana jueves en Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, y hasta el 15 de mayo los bibliobuses recorrerán una media de seis localidades por día.

El catálogo de libros es amplio y variado, con  una colección de títulos actuales como las novelas ‘El tiempo entre costuras’, de María Dueñas; ‘La vida desnuda’, de Mónica Carrillo; ‘La grieta del silencio’, de Javier Castillo; o ‘La sombra del viento’ y ‘El juego del Ángel’, de Carlos Ruiz Zafón. El catálogo también incluye clásicos de Miguel de Cervantes o de Federico García Lorca; libros de lógica para ejercitar la mente, de autoayuda o incluso de cocina, y se completa con los poemarios del Centro del 27 y las publicaciones sobre folclore, costumbres populares, recursos turísticos, culturales y naturales de la provincia de Málaga editados por el CEDMA, “que permitirán a los lectores conocer curiosidades o lugares inexplorados de nuestra tierra”, ha explicado Ledesma.

El calendario completo de visitas, junto con los horarios y puntos específicos donde se situarán las bibliotecas ambulantes, podrá consultarse en la web del Plan contra la Soledad de las Personas Mayores www.estamosaqui.es.

“La lectura es una herramienta fundamental para combatir esa soledad. Ayuda a ejercitar la mente y la memoria y nos invita a ampliar nuestros conocimientos y nuestra imaginación”, ha expresado la vicepresidenta, que ha destacado que las personas mayores “son una prioridad para la Diputación, que trabaja para devolverles todo lo que nos han dado”.

Uno de los grandes retos es el de la soledad no deseada, ya que en la provincia de Málaga, 70.000 personas mayores viven solas. Por eso, la Diputación impulsa desde hace seis años el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, un plan pionero en España cuyo pilar fundamental es el Teléfono contra la Soledad 900 92 30 92, un servicio gratuito para escuchar, acompañar y estar cerca de quienes lo necesitan.

El plan engloba otras iniciativas para promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida, como el programa de Turismo Sénior, los encuentros en la playa, el cine de verano Abucine, el Mes del Mayor, las excursiones navideñas, los talleres de ocio y tiempo libre, de memoria y estimulación cognitiva, nuevas tecnologías, risoterapia, belleza y alimentación saludables, y las guías de inglés y de uso de teléfonos móviles que pueden encontrarse www.estamosaqui.es. La vicepresidenta también ha recordado que, recientemente, la Diputación ha llevado a 1.700 personas mayores de la provincia a un cocierto de la Orquesta Sinfónica de Andalucía, y durente el Festival de Cine de Málaga se organizó el Cineforum Sénior.

“Desde la Diputación y desde el Área de Mayores no vamos a escatimar en esfuerzo ni en trabajo para seguir realizando todas estas actividades”, ha concluido Ledesma.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...