La Diputación celebra la I Jornada de Huertas Malagueñas por el Clima en el espacio Cultiva UMA

Cristóbal Ortega destaca cómo “los huertos urbanos fomentan el consumo de productos de kilómetro 0 y la conservación de especies agrícolas autóctonas”

La institución provincial ha organizado como parte de este programa once talleres de huerto ecológico en diferentes municipios de la provincia con la participación de 263 personas

La Diputación de M álaga celebrará la 1ª Jornada de Huertas Malagueñas por el Clima el próximo miércoles 23 de noviembre en el Espacio Cultiva UMA de la Universidad de Málaga de 9:30 a 12:30 horas. Esta jornada dará a conocer la importancia de las huertas sociales y la agroecología frente al cambio climático.

El vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha explicado que “hemos detectado cómo cada vez hay un mayor interés en los huertos urbanos. Y es que, con una actividad tan sencilla como antigua, se cumplen varias funciones: el consumo de productos de kilómetro 0, autoabastecimiento a precios competitivos y la conservación de semillas, plantas y especies locales que, en ocasiones, se ven desplazadas por otras de fuera”.

Por esta razón, la Diputación, a través de su programa ‘Málaga Viva’,   ha celebrado ya diez talleres gratuitos de huerto ecológico en una decena de municipios de la provincia. Concretamente, han tenido lugar desde el mes de septiembre en Alfarnate, Álora, Ardales, Arenas, Arriate, Benahavís, Cañete la Real, Riogordo, Villanueva del Trabuco y Villanueva de Algaidas. Los asistentes han sido usuarios de huertos urbanos y otros colectivos aunque, en el caso de Arenas se incorporaron alumnos del CEIP Ramón María del Valle Inclán y el celebrado en Álora ha sido exclusivo para colectivos escolares del IES Valle del Sol y CEIP Los Llanos. Tan solo queda un taller que se celebrará el próximo 27 de noviembre en el CEIP Las Mellizas de Álora, donde también participarán miembros del centro escolar. La participación total es de 263 personas.

“Después de celebrar los talleres de huertos urbanos –añade Ortega- se han obtenido una serie de resultados y conclusiones que, precisamente, se expondrán en esta Jornada de Huertas Malagueñas por el Clima”.

La jornada, que será presentada por la jefa de Cambio Climático de la Diputación de Málaga, Mariló Recio, contendrá una mesa redonda que analizará ‘El Papel de las Huertas Escolares frente a la Emergencia Climática’. Tras la exposición de los resultados sobre ‘Huertas sociales malagueñas por el clima’ se debatirá en distintos espacios sobre colecciones de semillas, necesidades de las huertas sociales, desafíos climáticos, mesa de intercambio de semillas y otras.

La participación es gratuita previa inscripción en el formulario ( https://www.malagaviva.org/inscripcion/actividades/ ) que puede encontrarse en la página de Málaga + Viva . En esta misma página también se puede obtener el programa completo de la jornada que comenzará a las 9:30 para finalizar a las 12:30 horas del día 23 de noviembre.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...