La Diputación celebrará el Día Provincial contra el Cambio Climático con talleres sobre costumbres rurales

La institución provincial organiza actividades sobre cestería, compostaje, elaboración de jabón, huerto urbano y preparación de cajas nido y casas para insectos

Cristóbal Ortega subraya que, en ocasiones, para trabajar de manera sostenible, basta con echar una mirada al pasado y a lo rural

La Diputación de Málaga celebrará el domingo 13 de noviembre el II Día Provincial contra el Cambio Climático con diferentes actividades que girarán en torno a trabajos o costumbres típicos de las zonas rurales que, utilizando materiales accesibles, se producían de manera sostenible.

De este modo, y con el fin de fomentar e inculcar los valores medioambientales y contra el cambio climático, ese día se realizarán talleres de cestería, compostaje, jabón ecológico y huerto urbano, que se suman a los de cajas nido y casas para insectos. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse a través de la página web malagaviva.org.

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes, Cristóbal Ortega, ha presentado hoy estas actividades y ha explicado que, en ocasiones, para trabajar de manera sostenible, basta con echar una mirada al pasado y a lo rural. “En la tradición encontramos respuestas a muchos problemas de la actualidad”, ha precisado.

La celebración de este año se enmarca, al igual que la primera edición, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP 27, que este año se desarrollará en Egipto del 6 al 18 de noviembre.

Seis talleres diferentes

La jornada, iniciativa del Servicio de Cambio Climático de la Diputación, tendrá lugar en seis municipios de la provincia de Málaga y en cada uno de ellos se realizará un taller. La programación es la siguiente:

  • Humilladero: taller de esparto.
    • Canillas de Aceituno: taller de hoteles de insectos.
    • Alozaina: taller de huerto urbano.
    • Macharaviaya: taller de compostaje.
    • Villanueva de la Concepción: taller de elaboración de cajas nido.
    • Algatocín: taller de elaboración de jabón ecológico.

Se habilitarán 50 plazas por taller para desplazarse en autobús desde la sede de la Diputación en calle Pacífico, 54. Una vez en el municipio de destino, se unirán a 50 participantes locales o que acudan directamente al punto de encuentro. De este modo, el II Día Provincial contra el Cambio Climático contará con la participación de más de 600 personas. Una vez finalizada la actividad, a las 15:30 horas, se procederá a volver en autobús a Málaga.

La jornada cuenta con un primer bloque en el que se celebra el taller para continuar con un segundo bloque que incluirá la visita al municipio a los participantes llegados desde Málaga.

De esta forma, en Canillas de Aceituno se realizará una ruta interpretativa natural con la puesta en valor de actuaciones de anfibios protegidos y silvicultura; en Humilladero se tratarán las bondades  del Paraje la Sierrecilla; en Villanueva de la Concepción se conocerán las características de El Torcal; mientras, en Alozaina se formará acerca del Parque Nacional Sierra de las Nieves; por su parte, en Algatocín se realizará una ruta guiada por el pueblo y en Macharaviaya se visitarán los museos Gálvez y el de Arte Contemporáneo. Del mismo modo, posteriormente se dispondrá de tiempo libre previo a la vuelta.

El Día Provincial contra el Cambio Climático forma parte de las actividades del programa Málaga Viva de la Diputación, un ambicioso proyecto transversal que implica a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...