La Diputación concluye la formación en socorrismo a voluntarios de Protección Civil en Rincón de la Victoria, Moclinejo y Totalán

Desde el 15 de abril al 2 de mayo, han recibido clases sobre socorrismo en instalaciones acuáticas, medios acuáticos naturales y accesibilidad en playas

Para el diputado de Seguridad y Emergencias de la Diputación, Luis José Rodríguez del Pozo, “esta formación es fundamental para que los implicados no solo puedan ayudar en caso de emergencias, sino que con su actuación, respondan con la mayor brevedad posible a situaciones de alarma y crisis, dotando a nuestras playas y lugares de recreo de más seguridad”

La Diputación de Málaga, ha formado a 21 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Rincón de la Victoria, Totalán y Moclinejo, desde el pasado 15 de abril hasta ayer 2 de mayo en una actividad organizada por la Escuela Provincial de Protección Civil. Esta formación se enmarca en el programa de la delegación de Seguridad y Emergencias que desarrolla en toda la provincia.

El objetivo de este curso ha sido proporcionar al personal Voluntario de Protección Civil una formación en primeros auxilios como primer interviniente, cualificarlos en la vigilancia y prevención de accidentes en el medio acuático tanto en el medio natural como en instalaciones acuáticas, realizar rescates u operaciones de salvamento tanto dentro como fuera del agua, debiendo dar respuesta a la necesidad de contar con socorristas cualificados en el área de playas para mejorar la calidad y seguridad del servicio de salvamento en el litoral.

Para el diputado de Seguridad y Emergencias de la Diputación, Luis José Rodríguez del Pozo, “esta formación es fundamental para que los implicados no solo puedan ayudar en caso de emergencias, si no que con su actuación, respondan con la mayor brevedad posible a situaciones de alarma y crisis, dotando a nuestras playas y lugares de recreo de más seguridad”.

Además se ha instruido a los alumnos en el trato de personas con diversidad funcional y desarrollar la actividad orientada al ocio y disfrute de las playas y baños accesibles, junto con técnicas de rescate, salvamento y primeros auxilios adaptados a estos usuarios.

Con esta formación se anticipa la llegada de los servicio de intervención profesionales, siendo capaces de identificar a una persona inconsciente, obstrucción de la vía aérea y una parada cardiorrespiratoria, alertando a los servicios de emergencias y aplicando técnicas de reanimación cardiopulmonar básica así como el uso con rapidez y seguridad de un desfibrilador externo automático. Este mismo curso se celebrará del 9 al 23 de mayo en Torremolinos.

Asimismo, Mijas acogerá del 6 al 8 de mayo el curso sobre el uso, manejo y mantenimiento de motos acuáticas de rescate, para que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades indispensables para la utilización de una moto acuática de rescate, utilizándola de una forma eficaz y segura. Participarán diez procedentes de las Agrupaciones de la Costa del Sol: Algarrobo, Torremolinos, Fuengirola, Mijas y Marbella.

Por otra parte, de forma online desde ayer 2 de mayo y hasta el 25 de mayo, 25 voluntarios de las agrupaciones de Algatocín, Benalmádena, Fuengirola, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Álora, Campillos, Rincón de la Victoria, Torrox, Vélez-Málaga, Pizarra y Algarrobo, en una acción formativa modular que tiene como objetivo principal que los alumnos adquieran las destrezas básicas necesarias para poder realizar distintas tareas y funciones orientadas al ciudadano en caso de emergencias y catástrofes.

Tras la realización de este módulo, los alumnos podrán realizar los ejercicios prácticos mediante simulacros y actividades dirigidas para poner en práctica lo aprendido durante cada uno de los cursos y con la posibilidad de ser seleccionados para formar parte de la unidad de acción social del grupo de respuesta inmediata de Málaga.
Estas formaciones online abarcan la intervención en emergencias con menores y personas con discapacidad; la atención psicológica en emergencias a víctimas e intervinientes, habilidades sociales y resolución de problemas; seminario técnico de comunicación ante una emergencia; atención en emergencias al ciudadano; ayuda humanitaria y cooperación internacional y simulacro práctico. Estas dos últimas serán presenciales, pero el lugar está por determinar.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...