La Diputación duplica las ayudas a las empresas dedicando un millón de euros a fomentar la contratación de parados

Desde mañana, y hasta el 8 de julio, se abre el plazo para que presenten solicitudes empresas, autónomos y profesionales

Francisco Salado destaca el apoyo de la institución provincial al tejido empresarial para contribuir a la generación de empleo

La Diputación de Málaga pone en marcha una convocatoria de subvenciones para fomentar la contratación de personas desempleadas por parte de empresas, autónomos y profesionales , dotada con un millón de euros, lo que supone duplicar el importe respecto al año pasado. Hoy se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, y mañana se abre el plazo para la presentación de solicitudes, que podrán realizarse hasta el 8 de julio.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy este programa, cuyo principal objetivo es facilitar la recuperación económica y favorecer la contratación laboral, ayudando a incorporar o reincorporar al mercado de trabajo a personas desempleadas.

Salado ha explicado que se trata de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, que se concederán por orden  de  presentación  de  la solicitud. Y a ellas podrán acceder las empresas, autónomos y profesionales que hayan formalizado este año o formalicen nuevos contratos laborales indefinidos o temporales a jornada completa o jornada parcial.

Y ha resaltado que en la convocatoria del año pasado, que contó con un presupuesto de medio millón de euros, se presentaron 515 solicitudes y, en total, se concedieron 54 subvenciones para la contratación de personas desempleadas, de las cuales 23 eran hombres y 31 eran mujeres. Más del 98% de los contratos se realizaron en la modalidad de indefinidos.

“Por tanto, este año, duplicando las ayudas, esperamos posibilitar la contratación de un centenar de personas”, ha añadido Salado.

La convocatoria cuenta con dos líneas de subvención, cada una de ellas dotada con medio millón de euros: una línea para los contratos formalizados desde el 1 de enero de 2024 previos a la presentación de la solicitud por parte de la empresa; y una segunda línea, para los contratos que se formalicen desde la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La cuantía de la ayuda a cada empresa -con la que se subvencionará tanto el salario como las cuotas a la Seguridad Social- variará en función de la modalidad de contratación y la edad del trabajador contratado, hasta un máximo de 12.000 euros. Y se primará a quienes contraten a personas paradas de mayor edad.

Tipos de ayudas

Estos son los tipos de ayudas que se concederán. En el caso de los contratos a jornada completa, si son indefinidos, se concederán 9.000 euros por la contratación de personas de hasta 44 años. Y 12.000 euros si son parados de 45 años o más.

Si el contrato a jornada completa que se formaliza es temporal, la empresa recibirá 2.250 euros por la contratación de personas de hasta 44 años por un periodo mínimo de seis meses, incrementándose la subvención en 375 euros por cada mes adicional completo, hasta un máximo de doce meses. Y para personas de 45 o más años, la cantidad ascenderá a 3.000 euros por un periodo de contratación mínimo de seis meses, incrementándose la subvención en 500 euros por cada mes adicional completo, hasta un máximo de doce meses.

Y por lo que se refiere a los contratos a jornada parcial, la cuantía se calculará en proporción a las horas suscritas en relación a los contratos de jornada completa.

Para explicar los detalles de la convocatoria y aclarar dudas, el servicio de Empleo de la Diputación ha organizado una videoconferencia, que se celebrará mañana martes, día 11, a las 12.00 horas. Quienes estén interesados, podrán acceder a través de la web malaga.es/empleo .

Otras actuaciones en Empleo

Francisco Salado ha incidido en que esta convocatoria se enmarca en el conjunto de actuaciones de la Diputación, a través del servicio de Empleo, para ayudar a dinamizar y potenciar el tejido empresarial, promover el emprendimiento, apoyar a los autónomos y generar empleo.

En este sentido, se ha referido a que, dentro de unos días, saldrá una convocatoria específica de ayudas para apoyo al emprendimiento y consolidación del empleo autónomo, dotada con 750.000 euros.

Paralelamente, Salado ha indicado que se dispone de 1,7 millones de euros para el Plan Primera Oportunidad, dedicado a fomentar la contratación tanto de egresados universitarios como de titulados de Formación Profesional.

Y ha recordado que en el pleno de mayo se aprobaron diversas subvenciones, por un importe global de 200.000 euros, a cuatro asociaciones de empresarios, autónomos y emprendedores para el desarrollo de diferentes acciones relacionadas con la mejora de la gestión, digitalización y marketing de empresas y negocios de la provincia.

Popular

spot_img

More from author

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...