La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados..

La Diputación de Málaga ha hecho llegar a 15 ayuntamientos de la provincia distintos planes de Protección Civil, orientados a reforzar la prevención, la planificación operativa y la seguridad ante emergencias, incendios forestales y actividades multitudinarias.

La vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, destacó el asesoramiento técnico que la institución presta, especialmente a los municipios de menor tamaño, para que dispongan de documentos “imprescindibles para anticiparse a situaciones de riesgo o crisis”, con protocolos de intervención, medios y recursos y acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
El diputado de Seguridad y Emergencias, Luis Rodríguez, recordó que los consistorios con planes ya vigentes deben actualizarlos periódicamente para garantizar su eficacia.

Tipología de planes y municipios beneficiarios

1) Planes Territoriales de Emergencia Municipal (PEM)

Redactados para Algarrobo, Casabermeja y Cuevas de San Marcos, establecen la organización municipal ante emergencias y la coordinación con otros servicios. La Diputación cuenta como instrumento operativo con el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB); la prevención se articula desde el Servicio de Protección Civil y la formación y sensibilización, desde la Escuela Provincial de Protección Civil.

Tramitación: envío a la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga para revisión; aprobación por Pleno municipal; registro y remisión para homologación ante la Comisión de Protección Civil de Andalucía.

2) Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales

Entregados a Alpandeire y Cuevas de San Marcos, obligatorios en municipios en zonas de peligro. Definen organización local, medidas preventivas y procedimientos de actuación en el marco del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA).

Tramitación: registro en la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; informe preceptivo del Centro Operativo Provincial (COP) de INFOCA; aprobación por Pleno y remisión para homologación por la Comisión de Protección Civil de Andalucía.

3) Planes de Autoprotección para eventos

Elaborados para garantizar la seguridad de actividades organizadas por los consistorios:

  • Fiesta de la Matanza (Ardales)

  • Feria del Jamón (Campillos)

  • Romería de San Isidro (Guaro)

Definen análisis de riesgos, aforos, vías de evacuación, dispositivos sanitarios y medios de autoprotección.

4) Actualización de Planes Territoriales

Se han actualizado los PEM de Almargen, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Cortes de la Frontera, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria y Sierra de Yeguas, en colaboración con los técnicos municipales para incorporar cambios demográficos, de infraestructuras y de recursos.


Objetivo: prevención y respuesta coordinada

Con esta intervención, la Diputación refuerza la capacidad de planificación y la respuesta coordinada de los municipios frente a emergencias, consolidando una cultura de protección civil que abarca desde el diseño de planes hasta la formación, la prevención y la operatividad en el territorio.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...