La Diputación financia la adecuación de un centro de visitantes en Canillas de Aceituno

Se trata de un proyecto ligado a la Gran Senda de Málaga para aumentar el atractivo medioambiental y turístico del pueblo

El vicepresidente Cristóbal Ortega destaca la importancia de este equipamiento para el municipio, cuyas visitas han aumentado desde la inauguración del puente de El Saltillo

La Diputación financiará con 48.350 euros la adecuación de un centro de interpretación y visitantes en Canillas de Aceituno. En ese nuevo espacio que se creará los visitantes podrán acceder a toda la información disponible del municipio y se expondrán los recursos que ofrece el pueblo, especialmente los relacionados con el Parque Natural Sierras Tejeda, Alhama y Almijara.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que se trata de un proyecto ligado a la Gran Senda de Málaga y ha destacado la importancia de este equipamiento para dar a conocer mejor los recursos del municipio, cuyas visitas se han disparado desde la inauguración del puente de El Saltillo sobre el río Almanchares.

“Con el nuevo equipamiento -ha añadido Ortega- aumentará el atractivo medioambiental y turístico de Canillas de Aceituno y eso repercutirá en un crecimiento económico del municipio a nivel general, ya que afectará positivamente en las empresas locales”.

La actuación se realizará en un edificio existente en el núcleo urbano de Canillas de Aceituno, concretamente en la plaza de la Constitución nº 8. Se contempla, por ejemplo, la realización de un nuevo aseo, solados, alicatados, carpinterías y nuevas instalaciones de electricidad, además de mejorar la accesibilidad al inmueble.

Gran Senda de Málaga

Las actuaciones en el entorno de El Saltillo -en las que la Diputación invirtió 600.000 euros- se realizaron en la etapa 7 de la Gran Senda, que une Cómpeta y Canillas de Aceituno. En el término municipal de este último pueblo, la actuación más relevante fue la construcción de un puente colgante sobre el río Almanchares, con 50 metros de largo y 1,20 metros de ancho, suspendido a medio centenar de metros de altura sobre el cauce del río.

También se arreglaron y mejoraron las pasarelas metálicas construidas sobre salientes rocosos y muros de mampostería antiguos. También se acondicionó un nuevo sendero, de algo más de un kilómetro, y se mejoraron otros tres kilómetros de camino ya existente por donde discurre una antigua acequia y que sirve como vía de servicio para el mantenimiento de las tuberías de abastecimiento y riego.

Popular

spot_img

More from author

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...