La Diputación impulsa el ciclo de conferencias ‘En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres’ para poner en valor las tradiciones malagueñas

Las ponencias, organizadas por la UNED en Málaga, se llevarán a cabo desde el 7 al 28 de marzo

El diputado de Educación, Juventud y Mayores, José Santaolalla, ha ensalzado la necesidad de mantener vivo el recuerdo y la historia de nuestro patrimonio y nuestras costumbres como vehículo conductor del presente con el pasado

La Diputación de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Unicaja, y la Asociación Pro Tradiciones Malagueñas ‘La Coracha’, impulsa y participa en el ciclo de conferencias que la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Málaga ha puesto en marcha bajo el título ‘En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres’. Unas charlas que arrancan este viernes 7 a las 18.00 horas y que se celebrarán cada viernes del mes de marzo con el objetivo de analizar y difundir el legado histórico y cultural de la ciudad de Málaga y de la provincia.

Así lo ha anunciado el diputado de Educación, Juventud y Mayores, José Santaolalla, junto a Luis Grau, director de la UNED Málaga, y María Dolores Rasero, en representación de la Asociación Pro Tradiciones Malagueñas ‘La Coracha’, en la presentación de este ciclo de conferencias que se realizarán durante el mes de marzo.

En este sentido, Santaolalla ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con la difusión y preservación del patrimonio malagueño, acercando la historia y las tradiciones de la provincia a la ciudadanía. Asimismo, ha destacado la importancia de mantener vivo el legado y el recuerdo del  patrimonio de la provincia como vehículo conductor del presente.

“Se trata de cuatro conferencias, que se van a llevar a cabo en el Salón de Actos de la UNED Málaga. Un recorrido por distintos aspectos del patrimonio inmaterial malagueño a través de la mirada de expertos en la materia”, ha explicado el diputado.

De este modo, el viernes 7 de marzo arrancará las charlas con el historiador e investigador Salvador Giménez Morales y bajo el título ‘Málaga fenicia, origen de una ciudad’. Una semana después, el viernes 14 de marzo será el turno para el comunicador y el empresario Antonio Márquez con ‘Málaga y la Virgen de la Victoria, Patrona de la Ciudad y la Diócesis: hitos y tradiciones de su historia (1487-2025).

El viernes 21 de marzo, la doctora en Historia del Arte Dolores Vargas Jiménez abordará el tema ‘Málaga y Picasso, tradiciones malagueñas en su vida y obra’. Mientras que la clausura, programada para el viernes 28 de marzo a cargo de Fátima Salmón Negri, directora de Comunicación de la Fundación CIEDES, y Antonio Aragón, asesor del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, versará sobre las ‘Tradiciones religiosas, Semanas Santa malagueña’.

Todas las sesiones serán de acceso gratuito y se podrán seguir de forma presencial o en modalidad online.

Inscripciones y participación

Las personas interesadas podrán inscribirse de manera gratuita en la página oficial de la UNED Málaga o contactar para más información en el teléfono 952 36 32 95 o a través del correo electrónico cursos@malaga.uned.es.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...