La Diputación impulsa un proyecto de la Asociación Malagueña de Espina Bífida para la orientación laboral de personas con discapacidad

La asociación dará continuidad a su proyecto dirigido a los municipios menores de 20.000 habitantes y el que se hace hincapié en el uso de las NTICs

Francisco José Martín ha destacado que gracias a proyectos como este, “se trabaja para romper la brecha digital característica de este colectivo, que participará en acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en los municipios de Riogordo, Colmenar y Villanueva del Rosario”, donde podrán desplazarse vecinos de otros municipios

Ante la dificultad a la que se enfrentan las personas con discapacidad a la hora de encontrar empleo, la Asociación Malagueña de Espina Bífida ha  puesto en marcha el proyecto Orientación y Formación socio laboral a través del uso de las NTICs, dirigido a este sector, en especial a los residentes en municipios menores de 20.000 habitantes. Un proyecto que vuelve a contar con el impulso económico de la Diputación de Málaga gracias a la convocatoria de subvenciones a entidades del Tercer Sector con 5.400 euros.

Así lo ha anunciado el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, junto a la presidenta de la asociación Ana Valverde.

Gracias a esta ayuda, la Diputación da continuidad a este proyecto que ofrece las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo de estas personas, mejorando la inserción social real y efectiva y haciendo especial hincapié en el conocimiento y manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, ha destacado que gracias a proyectos como este, se trabaja para romper la brecha digital característica de este colectivo, que participará en acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en los municipios de Riogordo, Colmenar y Villanueva del Rosario, donde podrán desplazarse vecinos de otros municipios. En la primera edición el 85% de los participantes adquirieron herramientas para la búsqueda de empleo y un 60% consiguió un trabajo.

La primera fase de este proyecto será la captación de personas que quieran participar para pasar posteriormente a las orientaciones laborales mediante entrevistas individualizadas, en las que se facilitará orientación sociolaboral como el uso de las herramientas para la búsqueda de empleo o formación, uso de las NTICs, derivación a recursos públicos, etc.

En función a la demanda, se organizarán talleres de búsqueda activa de empleo, de uso de los portales de empleo para personas con discapacidad, elaboración de CV y manejo del correo electrónico durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Finalmente se hará un seguimiento de los participantes.

Popular

spot_img

More from author

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...