La Diputación organiza cursos gratuitos para mejorar la competitividad empresarial y la empleabilidad

Se ofertan 15 programas formativos relacionados con sectores como hostelería y restauración, agroalimentario, gestión medioambiental y comercio y marketing digital

Esperanza González subraya la apuesta de la institución provincial por contribuir a fortalecer el tejido empresarial y aumentar la capacitación de trabajadores y personas en paro

La Diputación de Málaga pone en marcha, a través de la Delegación de Empleo y Formación, un plan para la mejora de la competitividad empresarial y de la empleabilidad, dirigido a empresas, personas trabajadoras y personas desempleadas. Consta de 15 programas formativos gratuitos en formato online para contribuir a la adquisición de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades necesarias que mejoren la activación del tejido empresarial, su crecimiento y especialización en nuestra provincia.

La diputada de Empleo y Formación  de la Diputación de Málaga, Esperanza González, ha presentado hoy este plan formativo, que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 30 de noviembre y al que las personas interesadas podrán inscribirse a través del sitio web https://formacionempresayempleo.mybrainspro.com .

González ha destacado el esfuerzo que está realizando la institución provincial en el plano formativo para fortalecer a las empresas y aumentar la capacitación de trabajadores y personas en paro.

Y ha explicado que el plan responde de las demandas formativas del ámbito empresarial y de los agentes sociales y económicos de la provincia. Los diferentes programas formativos están relacionados con los sectores económicos con mayor presencia en el tejido empresarial de la provincia y se encuadran, por ejemplo, dentro de los ámbitos de la hostelería y restauración, el sector agroalimentario y la gestión medioambiental, el comercio y marketing digital o la dinamización comunitaria. Se incorporan, además, en este plan temáticas relacionadas con habilidades profesionales transversales a todos los sectores, como son el manejo emocional en el emprendimiento, la oratoria, así como elementos clave de gestión de redes de contacto.

El plan se compone de un total de 63 pequeñas píldoras formativas de 8 horas de duración siguiendo un formato online que incluye material estático y webinar en directo con personas y expertas que podrán ser seguidas también de manera diferida para que su realización se adapte al tiempo disponible del alumnado.

Cada persona podrá realizar tantos programas y píldoras formativas como desee, debiéndose inscribir en cada programa que sea de su interés y pudiendo cursar de cada uno de los programas, aquellas píldoras que se ajusten a sus preferencias.

Se puede solicitar más información a través del correo electrónico formacionempleo@malaga.es y del teléfono 952069838.

Popular

spot_img

More from author

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...

Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N

Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad. El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios...