La inseguridad crece en España a medida que disminuye la inversión en las Fuerzas de Seguridad del Estado

(IGC) Independientes de la Guardia Civil (IGC) muestra su preocupación a raíz de analizar los resultados del informe del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre de 2023.

Desde esta asociación se ha venido denunciando de forma recurrente a la Dirección General de la Guardia Civil, así como a los máximos responsables de Interior acerca de la imperiosa necesidad de dotar de mayores recursos humanos y materiales a la Guardia Civil para que pueda realizar un servicio de calidad que garantice la seguridad ciudadana de todo el territorio nacional.

Estas reclamaciones sobre el aumento de plantillas y de dotación de equipamiento policial han sido ignoradas de forma continuada, y solo se han venido realizando pequeños parches que no satisfacen las necesidades reales de la Guardia Civil.

Esto se traduce, por tanto, en una menor presencia de patrullas policiales en las calles, lo que desgraciadamente conlleva a un aumento de la criminalidad tal y como refleja el informe de Interior.

CRIMINALIDAD CONVENCIONAL A NIVEL NACIONAL PRIMER TRIMESTRE 2023

A nivel nacional, la Criminalidad Convencional del primer trimestre de 2023 ha experimentado un aumento general de un 5,8 % con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se ha visto reflejado en todas y cada una de las modalidades criminales existentes.

Por modalidades criminales, las tipologías delictivas que peores cifras arrojan en el primer trimestre de 2023 son los secuestros (aumento del 161,5% respecto al mismo periodo del año anterior), los delitos contra la libertad sexual (aumento del 21,6 %), homicidios dolosos y asesinatos consumados (aumento del 13,5%).

CRIMINALIDAD POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS PRIMER TRIMESTRE DE 2023.

Respecto al análisis de Criminalidad Convencional por Comunidades Autónomas nos encontramos con una situación desigual entre aquellas que han conseguido mejorar los datos, y las que lo han aumentado de forma considerable.

Entre las Comunidades que han conseguido reducir la criminalidad en su territorio, se encuentran Aragón (- 3,8 %), Cantabria (- 6,1%), Castilla y León (-3,7%), Castilla la Mancha (-2,5%) y Ceuta (-5,8%).

En el lado contrario, las Comunidades que han visto aumentados sus índices criminales son Andalucía (6,8%), Asturias (8,6%), Baleares (10,1%), Canarias (8,8%), Cataluña (11,8%), Comunidad Valenciana (8,1%), Extremadura (7,3%), Galicia (0,1%), Comunidad de Madrid (1%), Murcia (13,1%), Navarra (3,3%) País Vasco (2,6%) y La Rioja (12,6%).

Los polos opuestos del análisis de criminalidad del primer trimestre de 2023 los encontramos en la Comunidad cántabra que ha conseguido reducir su índice de criminalidad de forma notable, en contraposición con la Comunidad de Murcia, que arroja un alarmante aumento de 13,1 % de criminalidad convencional.

Desde Independientes de la Guardia Civil instamos a las Autoridades competentes a que se tomen cuantas medias oportunas sean necesarias para revertir esta situación y dotar de más efectivos policiales y medios materiales para mejorar estos datos y hacer  de España un país todavía más seguro.

En Madrid, a 04 de agosto de 2023

Junta Nacional

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...