La Junta alerta de los problemas derivados del exceso de uso de videojuegos y nuevas tecnologías  

La delegada del Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, ha alertado hoy de los problemas derivados que puede causar, especialmente entre los jóvenes, el exceso de uso de los videojuegos y de las nuevas tecnologías.

Así lo ha destacado hoy durante la celebración de las VIII Jornadas de Concienciación Juvenil de MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud, que bajo el lema ‘Consumismo y vacío: Una puerta a la adicción’ se han desarrollado en Málaga y en las que también ha participado el asesor de programa del IAJ, Pedro Antonio Ramírez.

La delegada ha destacado la colaboración de la Junta en estas jornadas como parte del trabajo que se desarrolla para informar y formar a técnicos y jóvenes para prevenir el problema de las adicciones, el consumo de tóxicos y el abuso excesivo de nuevas tecnológicas.

Ruth Sarabia ha destacado que entre las nuevas formas de adicción destacan las relacionadas con las nuevas tecnologías, señalando que, por ejemplo, “el juego online se ha desatado entre los jóvenes a partir de 16 años”.

“Igualmente, más del 96% de los jóvenes de entre 14 y 18 años afirman que tienen un exceso de uso de los videojuegos”, explicó la delegada, para quien “al final lo que se produce es un abuso en el tiempo de utilización de los mismos”.

En este sentido, la delegada ha señalado que “nos preocupa esta deriva de hacia dónde va ese tiempo, porque puede provocar en muchos casos problemas mayores, como el sedentarismo, la introspección y cortar las relaciones sociales con sus iguales y con su familia”.

Asimismo, ese abuso y esa deriva “puede causar también nuevas patologías de salud mental u otras relacionadas con la dismorfia, es decir, el plantear que ven su cuerpo deformado por un uso malo de las redes sociales, en las que se puede mostrar una perfección que realmente no existe y que puede llevar a los jóvenes a la anorexia y a la bulimia”.

MonteAlminara es un centro de tratamiento de personas con trastornos relacionados con las adicciones y salud mental, que lleva más de 10 años de trayectoria. Igualmente, tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad la enfermedad de la adicción para luchar contra el estigma social que aún tiene, y para ofrecer las herramientas necesarias en campañas de prevención, información y formación.

Popular

spot_img

More from author

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...

Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa...

La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

Estas actividades formativas en el marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad se celebrarán durante este mes en Ronda, Vélez-Málaga, Antequera,...