La Junta alerta de los problemas derivados del exceso de uso de videojuegos y nuevas tecnologías  

La delegada del Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, ha alertado hoy de los problemas derivados que puede causar, especialmente entre los jóvenes, el exceso de uso de los videojuegos y de las nuevas tecnologías.

Así lo ha destacado hoy durante la celebración de las VIII Jornadas de Concienciación Juvenil de MonteAlminara y el Instituto Andaluz de la Juventud, que bajo el lema ‘Consumismo y vacío: Una puerta a la adicción’ se han desarrollado en Málaga y en las que también ha participado el asesor de programa del IAJ, Pedro Antonio Ramírez.

La delegada ha destacado la colaboración de la Junta en estas jornadas como parte del trabajo que se desarrolla para informar y formar a técnicos y jóvenes para prevenir el problema de las adicciones, el consumo de tóxicos y el abuso excesivo de nuevas tecnológicas.

Ruth Sarabia ha destacado que entre las nuevas formas de adicción destacan las relacionadas con las nuevas tecnologías, señalando que, por ejemplo, “el juego online se ha desatado entre los jóvenes a partir de 16 años”.

“Igualmente, más del 96% de los jóvenes de entre 14 y 18 años afirman que tienen un exceso de uso de los videojuegos”, explicó la delegada, para quien “al final lo que se produce es un abuso en el tiempo de utilización de los mismos”.

En este sentido, la delegada ha señalado que “nos preocupa esta deriva de hacia dónde va ese tiempo, porque puede provocar en muchos casos problemas mayores, como el sedentarismo, la introspección y cortar las relaciones sociales con sus iguales y con su familia”.

Asimismo, ese abuso y esa deriva “puede causar también nuevas patologías de salud mental u otras relacionadas con la dismorfia, es decir, el plantear que ven su cuerpo deformado por un uso malo de las redes sociales, en las que se puede mostrar una perfección que realmente no existe y que puede llevar a los jóvenes a la anorexia y a la bulimia”.

MonteAlminara es un centro de tratamiento de personas con trastornos relacionados con las adicciones y salud mental, que lleva más de 10 años de trayectoria. Igualmente, tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad la enfermedad de la adicción para luchar contra el estigma social que aún tiene, y para ofrecer las herramientas necesarias en campañas de prevención, información y formación.

Popular

spot_img

More from author

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...

Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N

Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad. El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios...