La Junta aprueba el Plan de actuaciones de emergencia para la reparación de caminos rurales

Las administraciones titulares de caminos rurales que cumplan los requisitos pueden presentar su solicitud en cinco días hábiles

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha aprobado el Plan de actuaciones de emergencia para la reparación de caminos rurales dañados por las borrascas encadenadas de febrero y marzo de 2025 en Andalucía tras haberse declarado en Consejo de Gobierno el pasado 2 de abril como desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario dichas precipitaciones muy superiores a la media.

Tal y como se recoge en BOJA, las administraciones públicas titulares de caminos rurales ubicados en alguno de los términos municipales incluidos en el anexo del Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 2 de abril de 2025, o en posteriores ampliaciones en su caso, que cumplan los criterios de las actuaciones establecidos en el Plan, presentarán una comunicación de daños conforme al formulario que figura como Anexo I, en el plazo máximo de 5 días hábiles desde su publicación.

Dicho formulario queda anexado a la Orden de 9 de abril de 2025 y se podrá presentar a través de la siguiente dirección electrónica:  https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25815.html

Las fincas y vías que podrán acogerse a las actuaciones que articule el Gobierno se ubican en un total de 187 términos municipales de las provincias de Cádiz (13), Córdoba (58), Huelva (40), Málaga (51) y Sevilla (25).

Numerosos daños

Una vez presentadas las solicitudes, la Junta de Andalucía pondrá en marcha el arreglo de aquellos caminos rurales de titularidad pública dañados por las lluvias torrenciales e inundaciones de febrero y marzo de 2025, las cuales han conllevado un aumento significativo de las reservas hídricas de la comunidad; si bien también han dañado caminos rurales y otras vías de acceso, convirtiéndolos en intransitables e impidiendo la actividad en aquellas explotaciones a las que dan acceso y poniendo en riesgo la vida de las personas.

Los caminos son de gran relevancia para el desarrollo económico y la cohesión social de las áreas rurales, ya que se utilizan tanto para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas como para el desplazamiento de los habitantes de la zona. Por tanto, estas actuaciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que ejecuta la Consejería de Agricultura y contarán con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

Popular

spot_img

More from author

Marcha contra el Cáncer en Torrox este domingo 19

El alcalde de Torrox anima a la participación popular en la marcha contra el cáncer Será este domingo 19 a un precio solidario de ocho...

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

¡A jugar! Game busca cuatro apasionados de los videojuegos en Vélez Málaga La popular cadena de tiendas Game, reconocida por ser la mayor especialista en...