La Junta celebra un nuevo acto del programa Mentor10 con la campeona de surf Sarah Almagro

Gemma del Corral ha participado en este evento, organizado dentro del programa impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que pretende fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludables entre los escolares y jóvenes

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral, ha participado hoy en un nuevo acto incluido dentro del programa “Mentor10”, que ha tenido lugar esta mañana con un centenar de alumnos del colegio San Manuel, en la capital malagueña.

Allí, la mentora, la deportista de surf adaptado Sarah Almagro, ha impartido una charla dirigida a los alumnos de este centro educativo para trasladar el conocimiento adquirido durante su exitosa carrera deportiva y su trayectoria personal. En esta charla Almagro ha hablado sobre los valores del deporte que representa y la importancia de una buena actitud. Al acto han asistido además de Gemma del Corral, la directora del centro educativo, Blanca Maeso, y la profesora Marina Pascual.

Gemma del Corral ha destacado “la importancia del programa Mentor10, impulsado por la Junta de Andalucía en 2019. Se trata de una iniciativa singular en la que se implica a exitosos deportistas andaluces para inculcar a los más jóvenes valores importantes como los del trabajo y el esfuerzo, a través del deporte”.

“El Gobierno andaluz ha encontrado en los deportistas de élite de la comunidad a unos aliados estratégicos para la difusión de estos valores, además de para fomentar la práctica del deporte desde edades tempranas”, ha explicado la delegada.

El programa “Mentor10”, que depende de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, va dirigido al alumnado de centros educativos y a deportistas en edad escolar de las ocho provincias andaluzas.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha explicado que “el mentor deportivo es una persona experta en el deporte con una trayectoria deportiva ejemplar por sus resultados y los reconocimientos públicos, así como por los valores que transmite, algo que queda fielmente reflejado en la figura de Sarah Almagro”.

Sarah Almagro es una excelente deportista malagueña, reconocida con la Medalla del Deporte de Andalucía y nacida en Marbella en el año 2000. Combina ser deportista de élite con estudiar la carrera de Derecho. Almagro ha sido cuatro veces campeona de España de Parasurfing, campeona de Europa, campeona del Mundo y medalla de plata y bronce en los Mundiales de 2021 y 2022.

Ha practicado judo, natación, atletismo, futbol, esquí nórdico, bodyboard, surfing y crossfit. En 2018, tras un año escolar duro, contrajo una meningitis que le produjo una septicemia. Tras cinco meses de hospitales y 25 intervenciones quirúrgicas, Sarah salió del hospital en silla de ruedas, sin manos y pies y pendiente de un trasplante de riñón.

Durante todo el periodo de su recuperación, se dedicó a mejorar su estado físico a base de una dieta sana y ejercicios de crossfit adaptados y, además, comenzó a estudiar Derecho. Y también volvió a surfear. Su idea inicial era hacerlo solamente por disfrute, pero con el tiempo se dio cuenta de que quería competir y participar en unas paralimpiadas.

En el año 2021 compitió por primera vez en el Campeonato Internacional en la playa de Pantín y volvió a casa con la plata. Lo hizo en la modalidad masculina porque no había suficientes mujeres en el campeonato. La Selección Española de Parasurfing la invitó a formar parte del equipo para competir en la ISA World Championship, el mundial que tuvo lugar en Pismo Beach, California, en diciembre de 2021, donde ganó la plata.

En el Mundial del año 2022, también en Pismo Beach, consiguió el bronce a pesar de competir enferma. Ya en 2023 se propuso ganar el Campeonato Nacional, Campeonato Europeo y Mundial. Compitió en 8 citas y regresó a casa con 8 oros e incluso en algunos de ellos consiguiendo la mejor ola de todo el campeonato.

Popular

spot_img

More from author

Lúcidos sobre el atacante, unidos en nuestro avance

“¡Estudia, hombre en el asilo! / ¡Estudia, hombre en la cárcel! / ¡Estudia, mujer en la cocina! / ¡Estudia, sexagenario! / Estás llamado a...

Salado subraya que el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón reafirma el arraigo de los verdiales en la cultura popular malagueña

El presidente de la Diputación destaca que esta Fiesta de Singularidad Turística celebra su trigésima edición el próximo 20 de septiembre Esta tarde ha tenido...

La Feria Sabor a Málaga pone el broche a la Fiesta del Boquerón en Rincón de la Victoria con la venta de más de...

Arranca hoy en la plaza Al-Ándalus y hasta el domingo 32 productores de todas las comarcas exhibirán la despensa de la provincia La programación se...

Un estudio plantea alternativas a corto plazo para descongestionar el tráfico en la A-7 actuando en siete enlaces en Málaga Este y Rincón de...

El informe técnico, solicitado por los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria a la Fundación Madeca, propone iniciativas cuantificadas en 14 millones...