La Junta de Andalucía destina 524 millones de euros a Málaga en los Presupuestos 2025 para impulsar proyectos estratégicos

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la provincia de Málaga en los Presupuestos 2025, con una inversión que supera los 524 millones de euros. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha presentado estas cuentas, subrayando que están orientadas a promover proyectos que impulsarán el crecimiento y desarrollo de Málaga, destacando la importancia de áreas como sanidad, educación, vivienda y apoyo al tejido empresarial.

Entre los proyectos prioritarios, se incluyen el inicio de las obras para la nueva Ciudad Sanitaria, la remodelación del estadio de La Rosaleda con vistas al Mundial 2030, y la llegada del Instituto de Microelectrónica y Semiconductores (IMEC), que posicionará a Málaga como un referente en la industria tecnológica. Además, la consejera ha destacado la inversión de 15 millones de euros para infraestructura de investigación y 10 millones para comenzar la rehabilitación del estadio, en colaboración con otras instituciones.

En el área de sanidad, se contemplan importantes inversiones, como la finalización del Centro de Salud de Los Boliches en Fuengirola y la ampliación del Hospital Costa del Sol en Marbella. Además, se destinarán fondos para nuevos centros de salud en El Palo y Rincón de la Victoria, entre otros.

La educación también recibirá un impulso significativo con más de 74 millones de euros para infraestructuras educativas y la Universidad de Málaga. Entre los proyectos se encuentran la construcción de un nuevo instituto en Benalmádena Pueblo y la implementación de aulas digitales en varios centros de la provincia, reforzando la digitalización del sistema educativo.

En cuanto a vivienda y movilidad, la Junta invertirá en rehabilitación de barrios, fomento del alquiler y la continuación de las obras del metro de Málaga. También se destinan partidas para proyectos de mejora en las infraestructuras hídricas, esenciales para enfrentar la sequía, y para la ampliación de las redes de transporte.

La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, ha señalado que estos presupuestos reflejan el compromiso del Gobierno andaluz de atender las necesidades de la provincia, resaltando que son unas cuentas responsables que contribuirán al desarrollo económico y social de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...