La Junta de Andalucía destina 524 millones de euros a Málaga en los Presupuestos 2025 para impulsar proyectos estratégicos

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la provincia de Málaga en los Presupuestos 2025, con una inversión que supera los 524 millones de euros. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha presentado estas cuentas, subrayando que están orientadas a promover proyectos que impulsarán el crecimiento y desarrollo de Málaga, destacando la importancia de áreas como sanidad, educación, vivienda y apoyo al tejido empresarial.

Entre los proyectos prioritarios, se incluyen el inicio de las obras para la nueva Ciudad Sanitaria, la remodelación del estadio de La Rosaleda con vistas al Mundial 2030, y la llegada del Instituto de Microelectrónica y Semiconductores (IMEC), que posicionará a Málaga como un referente en la industria tecnológica. Además, la consejera ha destacado la inversión de 15 millones de euros para infraestructura de investigación y 10 millones para comenzar la rehabilitación del estadio, en colaboración con otras instituciones.

En el área de sanidad, se contemplan importantes inversiones, como la finalización del Centro de Salud de Los Boliches en Fuengirola y la ampliación del Hospital Costa del Sol en Marbella. Además, se destinarán fondos para nuevos centros de salud en El Palo y Rincón de la Victoria, entre otros.

La educación también recibirá un impulso significativo con más de 74 millones de euros para infraestructuras educativas y la Universidad de Málaga. Entre los proyectos se encuentran la construcción de un nuevo instituto en Benalmádena Pueblo y la implementación de aulas digitales en varios centros de la provincia, reforzando la digitalización del sistema educativo.

En cuanto a vivienda y movilidad, la Junta invertirá en rehabilitación de barrios, fomento del alquiler y la continuación de las obras del metro de Málaga. También se destinan partidas para proyectos de mejora en las infraestructuras hídricas, esenciales para enfrentar la sequía, y para la ampliación de las redes de transporte.

La delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, ha señalado que estos presupuestos reflejan el compromiso del Gobierno andaluz de atender las necesidades de la provincia, resaltando que son unas cuentas responsables que contribuirán al desarrollo económico y social de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...