La Junta de Andalucía lanza un Plan de Empleo Juvenil en colaboración con sindicatos y empresarios, movilizando 500 millones de euros

La Junta de Andalucía ha firmado un ambicioso Plan de Empleo Juvenil en colaboración con UGT, CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), enmarcado en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía. Con una inversión de 500 millones de euros, el plan se estructura en cinco programas de actuación con el objetivo de generar oportunidades para los jóvenes andaluces en su acceso al mercado laboral.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presidió el acto en el Palacio de San Telmo, acompañado de Nuria López, secretaria general de CCOO Andalucía; Óskar Martín, secretario general de UGT Andalucía; Javier González de Lara, presidente de la CEA; y Rocío Blanco, consejera de Empleo. Moreno destacó que esta iniciativa se centra en aspectos esenciales para jóvenes y otros colectivos vulnerables, abarcando desde el primer empleo hasta el apoyo a las áreas con altos índices de desempleo y la integración laboral en el extranjero.

Uno de los programas destacados es Andalucía Activa, que destina 110 millones de euros para contratos temporales de seis meses en colaboración con 800 ayuntamientos. En Cádiz, el plan se adapta a las necesidades del Campo de Gibraltar y Barbate, con el programa Construyendo Futuro, que cuenta con 4,5 millones de euros y contempla incentivos de hasta 10.500 euros por contrato.

Otro componente clave es Emplea-t, que facilita la primera contratación y estabilización laboral, con 300 millones de euros en incentivos, de los cuales 170 millones están dirigidos exclusivamente a jóvenes. Las empresas pueden solicitar ayudas de hasta 22.000 euros por contrato indefinido hasta el 30 de abril.

El plan también incluye T-Acompañamos, un programa para jóvenes con dificultades de inserción, con una inversión de 82 millones de euros, y Alma Jóvenes, que facilita prácticas en países de la Unión Europea con 2,5 millones de euros. Además, los autónomos recibirán incentivos específicos para su primer contrato, y se prestará atención especial a personas con discapacidad.

En palabras de Moreno, el plan reafirma la estrategia de diálogo y colaboración iniciada en 2020 para enfrentar los retos de la comunidad andaluza, siendo el empleo juvenil uno de sus pilares fundamentales. También se comprometió a fomentar empleos de calidad que favorezcan la conciliación y calidad de vida.

En el acto también estuvieron presentes Antonio Sanz, consejero de Presidencia, y Loles López, consejera de Inclusión Social, reafirmando el compromiso del gobierno andaluz con el impulso de oportunidades laborales para los jóvenes.

Popular

spot_img

More from author

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...

Hallan fallecidas a cuatro personas en una vivienda en Torrox

El 1-1-2 ha atendido este mediodía una llamada que alertaba de un posible escape de gas Cuatro personas han sido halladas fallecidas en una vivienda...