La Junta de Andalucía lanza un Plan de Empleo Juvenil en colaboración con sindicatos y empresarios, movilizando 500 millones de euros

La Junta de Andalucía ha firmado un ambicioso Plan de Empleo Juvenil en colaboración con UGT, CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), enmarcado en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía. Con una inversión de 500 millones de euros, el plan se estructura en cinco programas de actuación con el objetivo de generar oportunidades para los jóvenes andaluces en su acceso al mercado laboral.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presidió el acto en el Palacio de San Telmo, acompañado de Nuria López, secretaria general de CCOO Andalucía; Óskar Martín, secretario general de UGT Andalucía; Javier González de Lara, presidente de la CEA; y Rocío Blanco, consejera de Empleo. Moreno destacó que esta iniciativa se centra en aspectos esenciales para jóvenes y otros colectivos vulnerables, abarcando desde el primer empleo hasta el apoyo a las áreas con altos índices de desempleo y la integración laboral en el extranjero.

Uno de los programas destacados es Andalucía Activa, que destina 110 millones de euros para contratos temporales de seis meses en colaboración con 800 ayuntamientos. En Cádiz, el plan se adapta a las necesidades del Campo de Gibraltar y Barbate, con el programa Construyendo Futuro, que cuenta con 4,5 millones de euros y contempla incentivos de hasta 10.500 euros por contrato.

Otro componente clave es Emplea-t, que facilita la primera contratación y estabilización laboral, con 300 millones de euros en incentivos, de los cuales 170 millones están dirigidos exclusivamente a jóvenes. Las empresas pueden solicitar ayudas de hasta 22.000 euros por contrato indefinido hasta el 30 de abril.

El plan también incluye T-Acompañamos, un programa para jóvenes con dificultades de inserción, con una inversión de 82 millones de euros, y Alma Jóvenes, que facilita prácticas en países de la Unión Europea con 2,5 millones de euros. Además, los autónomos recibirán incentivos específicos para su primer contrato, y se prestará atención especial a personas con discapacidad.

En palabras de Moreno, el plan reafirma la estrategia de diálogo y colaboración iniciada en 2020 para enfrentar los retos de la comunidad andaluza, siendo el empleo juvenil uno de sus pilares fundamentales. También se comprometió a fomentar empleos de calidad que favorezcan la conciliación y calidad de vida.

En el acto también estuvieron presentes Antonio Sanz, consejero de Presidencia, y Loles López, consejera de Inclusión Social, reafirmando el compromiso del gobierno andaluz con el impulso de oportunidades laborales para los jóvenes.

Popular

spot_img

More from author

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...