La Junta destina 1,89 millones de euros para el refuerzo de la dependencia en Málaga

El BOJA publica la distribución de los créditos correspondientes al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios en las provincias para el desarrollo de competencias en materia de dependencia

La Junta de Andalucía destina 1,89 millones de euros al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios municipales de los municipios con más de 20.000 habitantes en la provincia de Málaga y la Diputación provincial.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado el acuerdo de 5 de diciembre, del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por el que se distribuyen los créditos correspondientes al refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios para el desarrollo de competencias en materia de dependencia por importe de 11 millones de euros, de los cuales 1,89 millones corresponden a la provincia de Málaga.

La distribución de los créditos se realiza entre los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales y los gastos que se financian son para el personal encargado de las gestiones relacionadas con el servicio de dependencia.

En concreto, del total de créditos destinados a la provincia, la Diputación Provincial de Málaga recibirá 329.745 euros y el Ayuntamiento de Málaga 605.534 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Marbella percibirá 114.987 euros, el de Fuengirola 93.389 euros, Vélez Málaga        89.631 euros, Mijas 83.025 euros, Torremolinos 80.703 euros, Estepona 75.807, Antequera 66.658 euros, Ronda  58.555, Benalmádena 58.506 euros, Nerja 46.203 euros, Coín 43.407 euros, Rincón de la Victoria 40.546 euros, Alhaurín el Grande 39.080 euros, Alhaurín de la Torre   34.863 euros y Cártama 32.215 euros.

Este personal de refuerzo se encarga de realizar las funciones de información y orientación a las personas interesadas sobre los trámites del procedimiento y las condiciones de acceso a las prestaciones de atención a la dependencia; elaboración del informe social y propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión.

La provincia de Málaga atiende, a fecha de 30 de noviembre de 2023, a 41.602 personas en situación de dependencia que se benefician de 60.340 servicios y prestaciones económicas contemplados en el catálogo de atención a la Dependencia, como son el servicio de ayuda a domicilio, el servicio de atención residencial, el de centro de día o la teleasistencia, así como las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar, la de asistencia personal o la vinculada al servicio.

Las cantidades a cada entidad local y diputación se abonarán por parte de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y se financiarán con cargo al presupuesto de esta entidad correspondiente al ejercicio próximo. Este crédito está vinculado al desarrollo del nuevo marco normativo andaluz en materia de dependencia que se desarrollará en el año 2024.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...