La Junta destina casi 400.000 euros a renovar las paradas de autobuses en la provincia

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha instalado marquesinas-refugio y mejorado la accesibilidad al transporte público en 30 municipios

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Delegación Territorial en Málaga, ha completado la renovación de paradas de autobuses con la instalación de 39 marquesinas-refugio en una treintena de municipios de la provincia, con una inversión de 391.686,25 euros

Estas actuaciones se enmarcan en el plan de mejora de las instalaciones y accesos al transporte público puesto en marcha por la Consejería cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Este plan incide en la base del transporte público “como elemento decisivo para promover la intermodalidad y facilitar el acceso a la práctica totalidad de los municipios de Andalucía”, ha explicado la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, quien ha visitado en los últimos días varias localidades, entre ellas Villanueva del Rosario, donde se han colocado estas marquesinas.

Esta inversión ha permitido modernizar y mejorar el servicio de transporte de viajeros por carretera, ya que algunas de estas paradas o carecían de marquesinas o sus instalaciones se encontraban ya obsoletas.

Además, en esta intervención también se incluyen las obras necesarias y adecuaciones del entorno para su correcta instalación y accesibilidad.

“Con estas nuevas marquesinas se busca que el confort de los viajeros no empiece en el interior de los autobuses, sino antes de iniciar el trayecto”, subraya la delegada.

Precisamente la distribución de instalaciones se ha llevado a cabo a través de la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento en la provincia de Málaga, que ha elaborado un estudio actualizado y detallado de las necesidades de la provincia, además de tener en cuenta las peticiones de los ayuntamientos y los usuarios.

De esta manera, se han instalado marquesinas en Alameda, Alcaucín, Alfarnate, Algarropbo, Almogía, Alozaina, Antequera (3), Arenas, Arriate (2), Atajate, Benalauría, Benarrabá, Campillos, Canillas de Albaida, Cañete la Real (2), Casarabonela, Comares, Cortes de la Frontera, Frigiliana, Gaucín (2), Humilladero, Júzcar, Manilva, Parauta, Sedella, Teba, Tolox (2), Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga, Villanueva de la Concepción (2) y Villanueva del Rosario (2).

La marquesina es una estructura situada en las paradas de autobuses, dotada de cubierta de protección y paneles de cerramiento, así como de diversos accesorios, para refugio del usuario durante el tiempo de espera hasta la llegada del autobús.

De igual manera, deben facilitar el acceso de transporte público de las personas con discapacidad, cumpliendo las normas vigentes.

Las marquesinas se han instalado en paradas situadas en núcleos urbanos, dentro de las poblaciones y también próximas a ellas o en zonas rurales. Se trata, por tanto, de mobiliario expuesto a las condiciones meteorológicas, circunstancias que se toman en cuenta a la hora de definir sus características así como en su diseño.

Popular

spot_img

More from author

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 13 de noviembre

McDonald's incorpora personal de equipo con flexibilidad horaria y cero experiencia en Vélez-Málaga McDonald's Vélez-Málaga ha lanzado una convocatoria para incorporar personal de equipo con...

Antonio Sanz garantiza que Rincón de la Victoria tendrá un nuevo centro de salud

El presupuesto autonómico para 2026 contempla una partida de dos millones para la construcción de esta infraestructura El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio...