La Junta devuelve al mar otra tortuga boba recuperada, la décima en este año

Ramón Fernández-Pacheco llama a la conciencia ciudadana para avisar al 112 cuando se observen anidamientos naturales

La Playa del Cristo, en Estepona (Málaga), ha sido el escenario este lunes de la devolución al mar de un ejemplar de tortuga boba que apareció varado en Veléz Málaga el pasado 10 de mayo. Tras su paso por el Centro de Gestión del Medio Marino de Algeciras, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha devuelto a su medio natural a este animal, bautizado como “Vélez”.

Esta tortuga es la décima que se ha reintroducido al mar en este año 2023 dentro del programa de emergencias frente a varamientos de mamíferos y tortugas marinas en Andalucía que se encuentra operativo las 24 horas del día los 365 días del año en toda la costa andaluza.

En este sentido, Ramón Fernández-Pacheco ha pedido la colaboración ciudadana ante los cada vez más frecuentes anidamientos naturales. “Pedimos a quien se percate de alguno que no toque a los animales, no se acerque a ellos y llame al 112 para dar el aviso. Necesitamos esta complicidad para proteger nuestra biodiversidad; el medio ambiente es tarea de todos. Desde el Gobierno andaluz por supuesto que cumplimos con nuestra parte, pero crear esta conciencia ciudadana es fundamental para lograr un éxito rotundo”.

El consejero ha detallado ante los medios tras la suelta de la tortuga boba que estos animales aportan mucha información científica a la Junta. Ha explicado que la tortuga que desovó el pasado 8 de julio en Marbella llevaba un sensor que ha permitido conocer las aguas por las que se ha desplazado, así como que ha elegido la costa malagueña para desovar. “Estos animales buscan aguas cálidas para dejar sus huevos y cada vez eligen más la costa malagueña; eso nos aporta información científica para conocer cómo afecta el cambio climático al medio marino y evidencia que está subiendo la temperatura del mar”.

Un anidamiento natural que se ha podido preservar gracias a la colaboración de un ciudadano que paseaba por la playa con su perro y observó a la tortuga cuando llegaba a la arena, dando aviso al 112.

La tortuga “Vélez” que este lunes ha vuelto al mar ha estado sometida a un proceso de cuidado veterinario en el Centro de Gestión del Medio Marino de Algeciras. Durante 2023 han ingresado 14 ejemplares, entre ellas dos procedentes de la costa malagueña (una de ellas murió por neumonía), seis procedentes del proyecto SOS Caretta (Sanlúcar de Barrameda), dos varadas en la costa gaditana y una más que apareció enmallada en la almadraba de Tarifa (Cádiz).

En el Centro de Gestión del Medio Marino hay actualmente siete tortugas ingresadas: Macario, Aurorita, Saray y Locomía que ingresaron a través del proyecto SOS Caretta; Manu que varó en la Playa de los Alemanes (Bolonia, Cádiz) e ingresó con una fractura interna en una de sus aletas; Luz Bella que estaba enmallada en la almadraba de Tarifa (Cádiz); y Lush que fue recogida por una embarcación de investigación mientras navegaban por la Bahía de Algeciras y que tenía problemas de flotabilidad.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...