La Junta impulsa el consumo de pescado local en las playas malagueñas con la campaña “Mares que saben”

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña “Andalucía, Mares que saben”, una iniciativa que recorrerá distintas playas de la provincia de Málaga hasta mediados de agosto con el propósito de promover el consumo de productos pesqueros y acuícolas andaluces capturados de manera sostenible.

El programa ha sido presentado oficialmente en la playa de Los Álamos (Torremolinos) con la presencia del delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano; la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid; la secretaria general de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), Margarita Cobos; y el coordinador provincial, Sergio Gil.

Educación alimentaria y sostenibilidad

La campaña tiene como objetivo fomentar hábitos de consumo saludables mediante la integración del pescado en la dieta cotidiana de la ciudadanía, destacando la calidad, frescura y origen de los productos capturados en los caladeros andaluces por la flota artesanal.

Durante este verano, la iniciativa desplegará un total de 42 actividades en distintos municipios costeros, con talleres, juegos y material didáctico dirigidos a públicos de todas las edades. Estas acciones contarán con una inversión superior a 107.000 euros, financiada en un 70% por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA).

Itinerario por la costa malagueña

La campaña tendrá presencia en numerosas localidades del litoral malagueño. Las fechas previstas incluyen: Algarrobo (17 de julio), Torrox (18 de julio), Torre del Mar (22 de julio), Málaga capital (23 de julio), Nerja (25 de julio), Fuengirola (28 y 29 de julio), Cala de Mijas (24 y 30 de julio), Casares (1 de agosto), Marbella (6 de agosto), Rincón de la Victoria (5 de agosto), Estepona (8 de agosto) y Benalmádena (13 al 15 de agosto), entre otras.

Reforzar la imagen del sector pesquero

Además de promover el consumo, la campaña pretende reforzar la visibilidad del sector pesquero andaluz y sus cofradías, resaltando su papel en la economía local, la conservación del medio marino y la transmisión de tradiciones culturales.

“Con esta campaña no solo damos a conocer el valor del producto local, sino también la importancia de prácticas como la pesca sostenible, el respeto por la talla mínima, el correcto etiquetado y la trazabilidad de los productos”, ha subrayado Fernández Tapia-Ruano.

Balance de la actividad pesquera en la provincia

En su intervención, el delegado territorial ha compartido algunos datos sobre la producción pesquera de la provincia. Durante el año 2024, Málaga registró una comercialización de 7.425 toneladas de productos pesqueros, generando un volumen económico de 26,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior en valor, y del 7,5% en volumen.

Las especies más representativas fueron el boquerón (1.793 toneladas) y la sardina (852 toneladas), mientras que por valor económico destacan la gamba blanca (7,3 millones de euros), el pulpo (5,9 millones), el propio boquerón (3,6 millones) y la sardina (1,43 millones).

Las lonjas más activas en la provincia durante el último año fueron las de Caleta de Vélez, con más de 3.894 toneladas y 12,2 millones de euros, y Estepona, con casi 2.000 toneladas y un valor cercano a los 5,3 millones.

Con esta campaña veraniega, la Junta de Andalucía no solo impulsa el consumo de pescado local, sino que también refuerza el conocimiento de una actividad que forma parte esencial del tejido económico, social y cultural de la provincia de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación

Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes Francisco Salado destaca...

El PSOE de Málaga denuncia la proliferación de barracones en colegios e institutos de la provincia

(PSOE Málaga) En Cártama hay casi 30 aulas prefabricadas con unos 700 alumnos El PSOE de Málaga ha denunciado hoy la proliferación de barracones en...

El municipio de Comares celebra su XXIII Festival de Verdiales con el apoyo de la Diputación

Será el sábado 19 de julio en la Plaza Balcón de la Axarquía, donde a partir de las 20.30 horas actuarán cinco pandas de...

La Junta de Andalucía lanza la campaña ‘Cuida lo que es de todos. Tu huella cuenta’ para fomentar la conservación de los Espacios Naturales...

La iniciativa se difundirá en medios de comunicación y redes sociales a partir de este lunes 14 de julio con el objetivo de concienciar...