La Junta refuerza la conexión del interior malagueño con la costa mediante 14 rutas estivales en autobús

La Consejería de Fomento activa una nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral, que permitirá a más de medio centenar de núcleos urbanos acceder a las playas de la provincia sin necesidad de vehículo propio.

El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha puesto en marcha un año más el Programa Estival de Transporte al Litoral, una iniciativa que durante los meses de julio y agosto facilitará el acceso a la costa malagueña desde el interior de la provincia mediante 14 rutas de autobús interurbano.

Así lo ha dado a conocer la delegada territorial de la Consejería en Málaga, María Rosa Morales, quien ha destacado la consolidación de este servicio como parte fundamental de la oferta de movilidad estival en la provincia. “Se trata de un sistema cómodo, asequible y respetuoso con el entorno, que permite a los residentes de municipios de interior disfrutar de un día de playa sin necesidad de utilizar el coche”, ha afirmado.

Morales ha subrayado que la Junta mantiene su compromiso con una movilidad más sostenible y accesible para todos, también durante la temporada estival. La inversión para esta edición supera los 41.700 euros, y la programación contempla la activación de las rutas durante los fines de semana, festivos e incluso algunos días entre semana, dependiendo de cada trayecto.

Málaga, la provincia con mayor cobertura del programa

Con 14 rutas en total, Málaga es la provincia andaluza con mayor implantación del plan. Seis de ellas tienen como destino Torre del Mar, conectando localidades como Corumbela, Arenas, Sedella, Canillas de Aceituno, Alcaucín, La Viñuela, Benamocarra, Comares o El Borge, entre otras.

Dos rutas más enlazarán los pueblos del Valle del Genal y la Serranía de Ronda con la playa de Sabinillas (Manilva), con salidas desde Atajate y Jimera de Líbar. Estas líneas operarán en fechas alternas durante julio y agosto, pasando por municipios como Cortes de la Frontera, Benarrabá, Gaucín o Benalauría.

Otras rutas destacadas unen:

  • El Valdés y Moclinejo con el Rincón de la Victoria (sábados).

  • Istán con las playas de Marbella (sábados).

  • Cuevas San Marcos, Villanueva de Algaidas y Cartaojal con la playa de la Carihuela en Torremolinos (sábados).

  • El Burgo, Alozaina, Casarabonela y Cerralba, con destino a Los Álamos y Parque Acuático de Torremolinos (sábados).

  • Árchez, Cómpeta y Sayalonga, con llegada a la playa de Algarrobo (domingos).

La iniciativa, nacida en 2019, responde a la demanda creciente de servicios públicos que reduzcan la dependencia del transporte privado y promuevan un acceso más igualitario al litoral andaluz durante la época vacacional. Además, este plan complementa los refuerzos que realizan los Consorcios de Transporte Metropolitano, y da cobertura a trayectos no contemplados por las concesionarias regulares.

Desde la Junta se anima a los ciudadanos de los municipios beneficiados a hacer uso de estas rutas y contribuir así a una movilidad más eficiente, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.

Popular

spot_img

More from author

Salado: “La Diputación es la institución más ágil y cercana a los municipios, a los que hemos transferido 479 millones en cuatro años”

(Diputación de Málaga) El presidente señala que, además del periodo 2021-2024, durante este año 2025 ya se ha aprobado destinar otros 71,6 millones de...

El Trofeo Diputación de Málaga en Vélez-Málaga abre la puerta al único FIP Platinum de la temporada en España

La 7ª Prueba del Circuito Andaluz Absoluto reúne este fin de semana a más de 60 deportistas en Vélez-Málaga y repartirá cuatro wild cards...

La Diputación lleva flamenco, música clásica, verdiales, canción de autor y teatro infantil a cinco municipios de la provincia

José de Chaparro y Chaparro de Málaga estarán mañana sábado en Alozaina, y el domingo, la panda de verdiales San Isidro actuará en Periana...

Frigiliana ultima el Festival 3 Culturas (28–31 de agosto): mercado, rutas y música en el casco histórico

El pueblo blanco se prepara para su gran evento del verano, con ambientación sefardí, árabe y cristiana, y un amplio despliegue de actividades. El casco...