La Junta saca a consulta pública la propuesta de la elaboración de la estrategia que prioriza los entornos familiares para el cuidado de menores tutelados  

Actualmente, hay 4.930 niños, niñas y adolescentes tutelados, de los cuales 2.367 están en acogimiento familiar y 2.281 en residencial

El proceso está siendo muy participativo y por primera vez se está contando con las entidades del sector y profesionales especializados

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha sacado a consulta pública previa la propuesta de elaboración de la Estrategia de cuidados y protección de niños, niñas y adolescentes tutelados de Andalucía para el periodo 2024-2030, que apuesta por entornos familiares y un cuidado personalizado de las y los menores tutelados, para que las entidades sociales y la ciudadanía hagan sus aportaciones hasta el próximo 13 de septiembre.

El proceso para la elaboración de este documento, que busca reducir el número de acogimientos en centros residenciales e impulsar que niños, niñas y adolescentes tutelados estén en familias, está siendo muy participativo. No en vano, es la primera vez que entidades del sector y profesionales especializados están participando en el desarrollo de esta estrategia liderados por la Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud.

En total, el departamento que dirige Loles López ha contado con 64 profesionales de distintos ámbitos: entidades, universidades, delegaciones territoriales, servicios sociales municipales; así como 28 entidades de acogimiento familiar, residencial y ONG, entre otros. También han participado un total de 20 niños, niñas y adolescentes de centros de menores o acogidos en familias.

La estrategia tiene como finalidad describir y desarrollar un proceso de cambio en los cuidados y en la protección de los niños, niñas y adolescentes tutelados en Andalucía desde entornos institucionales a entornos familiares donde los servicios se prestan desde la comunidad. Así, en el Acuerdo de 12 de septiembre de 2023 del Consejo de Gobierno de Andalucía, por el que se aprueba la formulación de dicha estrategia, se establece entre los objetivos favorecer intervenciones preventivas que garanticen los derechos de niños y niñas en el ámbito de su propia familia, impulsar medidas de integración familiar cuando sea necesaria la adopción de medidas de protección, así como promover nuevos recursos de intervención y reparación en el propio medio que eviten el internamiento de niños, niñas y adolescentes en centros de protección.

Además, el documento aboga por impulsar la eliminación del ingreso en centros de los niños y niñas menores de seis años y la reducción progresiva del acogimiento residencial de los niños y niñas hasta los 13 años y adaptar la red actual de recursos residenciales públicos y concertados a las necesidades de reales de estos menores.

En Andalucía hay actualmente 4.930 niños, niñas y adolescentes tutelados por el Gobierno andaluz, de los cuales 2.367 se encuentran en acogimiento familiar y 2.281 en residencial. De los menores que sen encuentra en centros de acogida, hay 65 de 0 a 6 años y 384 de 7 a 12 años.

Las aportaciones a la estrategia por parte de las entidades y ciudadanía en general deberán ser trasladadas hasta el próximo 13 de septiembre mediante correo electrónico hacia el siguiente destinatario: centros.dgif.cisjufi@juntadeandalucia.es.

Popular

spot_img

More from author

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...

La tasa de paro en Torrox se reduce al 13,12% y afianza la tendencia a la baja de los últimos meses

El alcalde, Óscar Medina, destaca que el municipio registra menos personas desempleadas que hace un año y califica el dato de “muy positivo” El alcalde...

Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de...