La Junta suelta en Calahonda una tortuga boba recuperada en el CEGMA de Algeciras

El ejemplar es liberado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia por sufrir la amputación de una aleta por un enmalle

La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga ha procedido a la suelta de una tortuga boba que ha sido recuperada en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras, donde ha sido tratada desde el mes de julio tras la amputación de una aleta ocasionada por un enmalle.

Se trata de un ejemplar juvenil de la especie Caretta caretta, con sexo indeterminado, que presentaba una condición corporal muy pobre cuando fue localizado varado en una playa de Almería el pasado verano.

La tortuga estaba deshidratada y presentaba una lesión muy severa en la extremidad anterior. Esta lesión en la aleta estaba ocasionada por un enmalle, que había comprimido los tejidos hasta el punto de que, distal al cúbito y radio de esa extremidad, todos los tejidos se encontraban necrosados.

Una vez en el CEGMA, se realizó un chequeo completo del animal, junto con radiografías y un primer análisis del hematocrito y proteínas totales. Asimismo, se tomaron muestras de sangre que fueron enviadas al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Salvaje (CAD) de Málaga, para llevar a cabo un estudio más exhaustivo del caso.

El primer tratamiento consistió en una pauta de rehidratación intravenosa, antibioterapia y curas y desbridación de la extremidad. Al día siguiente, se pudo proceder a la amputación de la extremidad a nivel distal del húmero, y se estableció una pauta de curas diarias para asegurar el éxito de su recuperación.

Tras cinco meses de recuperación en el momento de la suelta la tortuga presentaba un correcto estado de salud, considerándose un ejemplar apto para su liberación en su medio natural.

La suelta, en la que ha participado el Ayuntamiento de Mijas, se ha ralizado en la playa de Calahonda, en la provincia de Málaga, por haber sido considerado el punto de la costa mediterránea más idóneo, dada su cercanía al CEGMA y con ello poder disminuir lo máximo posible el tiempo de traslado del animal.

Para su liberación se ha contado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia, que suele ser colocada en animales que han sufrido una amputación por enmalle.

La tortuga boba está incluida en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable, por lo que el Gobierno andaluz realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares que llegan a las costas andaluzas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...