La Noria y Algarrobo impulsan la digitalización del patrimonio cultural con participación ciudadana

El proyecto promovido por la Asociación de Mujeres Dolores Rivas digitaliza el legado cultural de Algarrobo en colaboración con la Diputación de Málaga y la Fundación «la Caixa».

La Diputación de Málaga, a través de La Noria, junto al Ayuntamiento de Algarrobo y la Asociación de Mujeres Dolores Rivas, han lanzado un innovador proyecto de digitalización del patrimonio cultural inmaterial del municipio. Esta iniciativa, que se enmarca en el convenio entre la Diputación y la Fundación «la Caixa», tiene como objetivo preservar las tradiciones locales mediante el uso de nuevas tecnologías y la participación activa de la comunidad.

Innovación al servicio de la cultura en Algarrobo

Antonia Ledesma, vicepresidenta y diputada de Innovación Social, destacó la importancia de esta fusión entre tradición y tecnología para fortalecer el entorno rural de Algarrobo. «Este proyecto revitaliza nuestra identidad local y fomenta la colaboración entre los vecinos», afirmó Ledesma.

El proyecto, denominado ‘Cultura conectada, rutas sostenibles’, incluye la creación de un Archivo Histórico Digital, en el que la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar eligiendo las temáticas a digitalizar, como técnicas ancestrales, juegos tradicionales, leyendas y refranes. La votación se realizará entre el 23 y el 30 de septiembre, accediendo a una encuesta a través de códigos QR distribuidos en comercios locales y mediante grupos de Facebook y WhatsApp.

Un enfoque especial en las mujeres de Algarrobo

El Archivo Histórico Digital también pondrá un énfasis particular en la historia de las mujeres de la localidad, resignificando su papel en la construcción de la identidad cultural y urbana de Algarrobo.

Radio-podcast intergeneracionales y rutas artísticas

En enero se lanzará un ciclo de encuentros de radio-podcast, donde los jóvenes entrevistarán a los mayores del municipio, promoviendo la inclusión intergeneracional. Asimismo, se organizarán rutas artísticas por Algarrobo, integrando a artistas locales y dinamizando la economía a través de la cultura.

Apoyo al emprendimiento social y la economía local

A partir de octubre, el proyecto también ofrecerá asesoramiento sobre emprendimiento y desarrollo del mercado laboral en la Axarquía, con el fin de impulsar nuevas iniciativas que promuevan la economía local, la economía silver y la revitalización del campo.

Este ambicioso proyecto promete no solo preservar el patrimonio inmaterial de Algarrobo, sino también fomentar la cohesión social y abrir nuevas oportunidades para el futuro del municipio.

Popular

spot_img

More from author

El Hospital Axarquía mejora la calidad de vida de más de 600 pacientes con marcapasos cada año

A través de la Unidad de Cuidados Intensivos, el centro hospitalario realiza un programa de seguimiento y control destinado a aquellos pacientes que han...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...