La otra cara de San Juan: cuando la fiesta acaba en vergüenza

Como cada año, la víspera de San Juan vuelve a teñir de fuego y júbilo las costas de la provincia de Málaga. Miles de personas se reunirán esta noche en las playas para celebrar una de las tradiciones más arraigadas del calendario festivo andaluz. Saltos sobre las hogueras, deseos escritos en papel, música, risas y brindis. Todo en apariencia perfecto… hasta que amanece.

Porque al día siguiente, la postal mágica se convierte en un paisaje desolador: plásticos flotando entre las olas, botellas rotas enterradas en la arena, colillas clavadas como cuchillas invisibles, y toneladas de basura abandonada por quienes la noche anterior disfrutaban sin el más mínimo respeto por el entorno. No son residuos olvidados, son actos de incivismo descarado.

🎯 Celebrar no implica destruir

No se trata de criminalizar la fiesta, sino de señalar la falta de conciencia de una parte de la ciudadanía que confunde lo popular con lo impune. San Juan es una celebración comunitaria, pero eso no da derecho a dejar las playas convertidas en un vertedero al amanecer. Porque mientras unos se van a dormir, otros tienen que limpiar su desastre: operarios de limpieza que a las 6 de la mañana inician jornadas maratonianas para recoger hasta 100 toneladas de basura en una sola noche en el litoral malagueño.

🌊 El mar no es un basurero

Los residuos abandonados en la playa no se quedan allí. Muchos terminan en el mar, afectando a la fauna marina, contaminando ecosistemas y regresando, tarde o temprano, a nosotros en forma de microplásticos en la cadena alimentaria. ¿Es eso lo que queremos dejar a las próximas generaciones?

🚮 Exijamos responsabilidad: recoge tu basura

Disfrutar de San Juan no está reñido con el civismo. Lleva bolsas para tus residuos, usa ceniceros portátiles, recoge latas y botellas y, si puedes, recicla antes de irte. No se trata de un favor al Ayuntamiento ni a los trabajadores de limpieza: es una obligación moral y legal. Y si no eres capaz de celebrar sin ensuciar, tal vez debas preguntarte si mereces pisar una playa.

📢 Un llamamiento a la conciencia colectiva

Desde los medios, asociaciones, ayuntamientos y vecinos comprometidos, exigimos respeto. Porque una noche no puede justificar años de degradación ambiental. Porque celebrar no debe significar destruir. Porque San Juan puede ser mágico, pero no a costa del mar.

La arena no es tu cubo de basura. El mar no es tu cenicero. La fiesta no justifica tu porquería.

Popular

spot_img

More from author

La Junta de Andalucía advierte de intentos de estafa a usuarios del Servicio Andaluz de Teleasistencia

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha emitido una advertencia...

Riogordo celebra su 44º Festival Flamenco Río del Cante el 14 de agosto

El evento de carácter gratuito, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, se desarrollará en el recinto de la piscina municipal,...

Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín, protagonistas del XIV Torneo Costa del Sol

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre...

Muerte en asistolia, vida en anomalía

(Eduardo Madroñal Pedraza) En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada...