La unidad móvil del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama estará en Torrox hasta el próximo 20 de marzo

Con esta unidad se quiere mejorar la accesibilidad al citado programa a todas las mujeres de los municipios de la Axarquía

La unidad móvil del programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama estará ubicada en el aparcamiento del convento Nuestra Señora de las Nieves, en el municipio de Torrox, hasta el día 20 del próximo mes de marzo.

Con esta unidad móvil se pretende mejorar la accesibilidad al programa a todas aquellas mujeres de los municipios de la Axarquía que se encuentran alejadas de las unidades fijas situadas en los centros de salud. En este caso, serán 2.600 las mujeres que podrán beneficiarse de la unidad en Torrox.

La unidad continuará sus desplazamientos trasladándose el 24 de marzo el municipio de Algarrobo, donde permanecerá estacionada en el aparcamiento en la Avda. del Arroyuelo, junto a la Avda. Karat y al Parque de la Escalerilla hasta el 15 de abril, permitiendo que cerca de 1.500 mujeres de Algarrobo y sus municipios cercanos puedan hacerse una mamografía.

Programa Cribado Cáncer de Mama

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por patología tumoral en la mujer en todos los países occidentales. La mamografía -una prueba diagnóstica rápida y prácticamente indolora- es la exploración indicada para diagnosticar tumores en estadios muy precoces, antes de que puedan palparse.

El diagnóstico temprano de esta enfermedad es fundamental no sólo para reducir su mortalidad sino también para poder actuar en sus fases iniciales, aumentar la supervivencia y poder realizar tratamientos menos agresivos que permitan conservar la mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Se estima que la detección precoz, cuando el tumor no está extendido ni evolucionado- eleva el porcentaje de curación hasta casi el 90%.

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, de la Consejería de Salud y Consumo, invita a la población femenina residente en Andalucía con edad comprendida entre 49 y 71 años para que se realicen una mamografía cada 2 años. Este año el programa incorpora como novedad a las mujeres de 49 años. Las destinatarias del programa son citadas mediante carta para acudir a una unidad de exploración mamográfica, y el resultado de la misma se remite también por correo postal a su domicilio. En el caso de que sea necesario completar el estudio con otras pruebas complementarias, la mujer será citada por carta en su hospital de referencia.

Si desean consultar alguna duda, cambiar la cita recibida o volver a solicitarla (si por cualquier motivo no hubiese podido acudir antes) pueden contactar a través del teléfono 6770070147 o info@cribadoenandalucia.es.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...