La VII Molienda de Riogordo organiza una veintena de actividades para este fin de semana

El programa recoge talleres, degustaciones, visitas guiadas y demostraciones de cocina para homenajear la tradición oleica de la localidad

La fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial, acoge la carrera cross ‘La Molienda de Riogordo’ incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares

El municipio de Riogordo programa más de 20 actividades para su tradicional ‘Fiesta de la Molienda’, un evento declarado de Singularidad Turística Provincial por la Diputación, que celebra su séptima edición este último fin de semana del mes de febrero.

La ‘Fiesta de la Molienda’ se celebrará desde este viernes 24 de febrero hasta el domingo 26 con un amplio abanico de actividades que incluyen charlas, exposiciones, elaboración artesanal de aceite, y talleres, entre otras. Además, desde 2018, la festividad se complementa con La Molienda en inglés para que los habitantes angloparlantes de la provincia se impliquen en las actividades del municipio y conozcan la cultura del aceite.

Programa de actividades

Las actividades arrancan el viernes 24 de febrero, a partir de las 9.30 horas, en el Museo Etnográfico de Riogordo con una visita guiada y un taller de iniciación a la cata de aceite de oliva virgen extra dirigido a escolares de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º ESO del Colegio Ntra. Sra. de Gracia, a cargo de Francisco Lorenzo Tapia (Médico experto en Nutrición Comunitaria y presidente de la Asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite) y Enrique Godínez Luque. Igualmente, los alumnos de 2º de primaria del Colegio Ntra. Sra. de Gracia. participarán en una plantación de olivos en el entorno urbano del municipio.

En la matinal del sábado 26 de febrero, se podrá realizar una ruta por los olivos de la localidad y una visita guiada a las instalaciones de Agro-Olivera de Riogordo S.A. para presenciar en directo la elaboración del ‘Oro Líquido Verdial’, que se podrá degustar en un desayuno. Más tarde se podrá participar en conferencias, talleres de iniciación a la cata, degustaciones de repostería local.

Durante la tarde del sábado, el principal protagonista será el V Recital de poesías ‘La Molienda de Riogordo’ que contará con la participación de  poetas reconocidos como Teresa Antares, Petra Desiderta, Robert Lawson o José Enrique Martínez de la Osa. Será en el Museo Etnográfico de Riogordo a partir de las 18.00 horas.

La jornada del domingo 27 arrancará con el V Cross ‘La Molienda de Riogordo’, una prueba incluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Málaga. La salida será a las 10.00 horas y habrá premios para todos los participantes.

Este mismo día a lo largo de la jornada los asistentes podrán ver en funcionamiento el antiguo molino aceitero (S. XVI), que incluye la recepción de aceitunas, elaboración artesanal de aceite de oliva virgen verdial en molino de sangre, prensa de palanca y decantación natural del oro líquido obtenido. Amenizado por cantes del olivar a cargo de la Asociación de Mujeres ‘El Borbollón’. Además, habrá un taller de iniciación a la cata de aceites y una conferencia sobre el futuro del olivar. Para finalizar la mañana se entregarán los premios ‘Olivo de Fúxcar Local y Nacional’.

Paralelamente, durante la mañana se celebrará un taller de elaboración artesanal de aceite, un concurso de partir aceitunas y de lanzamiento de huesos de oliva, y cerrará la programación matinal los ‘Bailes de Maragatas de la Venta el Detalle’.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...