Las ‘Aulas Climáticas’ de la Diputación formarán al personal municipal en materia de Ciclo Integral del Agua

Cristóbal Ortega subraya “la necesidad de que el personal técnico y político de los municipios de la provincia conozca todas las vertientes de gestión hídrica”

La institución provincial incluye el Ciclo Integral del Agua dentro de su programación de ‘Aulas Climáticas’ impulsadas por el programa de Cambio Climático, Málaga Viva

La Diputación de Málaga continúa con sus Aulas Climáticas de formación para personal técnico y político de los municipios de la provincia en materia de sostenibilidad. El próximo 6 de junio, este taller online, impulsado por el programa de Cambio Climático Málaga Viva, formará en materia de Ciclo Integral del Agua. La formación será a cargo de Alberto Jiménez Madrid, doctor en Ciencias del Medio Ambiente por la Universidad de Málaga y Patricia Gómez Ríos, consultora de proyectos en materia de cambio climático y sostenibilidad.

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático en funciones, Cristóbal Ortega, ha explicado que “en cualquier situación, pero aún más en la situación actual de sequía, es necesario optimizar el uso del agua. Por esta razón, se evidencia la necesidad de que el personal municipal cuente con la debida formación y actualización en materia de Ciclo Integral del Agua”.

En este taller se tratarán diversos temas relacionados con el recurso hídrico, desde la tecnología para la potabilización de agua de consumo humano hasta la depuración de las aguas residuales. Del mismo modo, también tendrá lugar un apartado para el modelo de gestión sostenible del ciclo integral del agua desde el punto de vista de la adaptación al cambio climático. La perspectiva de circularidad también será abordada en este taller, en el que se incidirá en los indicadores relacionados con la gestión del agua: Huella Hídrica y Huella de Agua, conceptos básicos y principales metodologías.

“Sólo en 2023 –añade Ortega- hemos aprobado la inversión de 10,6 millones de euros para la reparación y modernización de 24 depuradoras de pequeños municipios que dan servicio a 35.000 habitantes. También en el ámbito hídrico hemos impulsado un plan de detección de fugas, con una inversión de 1 millón de euros, para evitar el desperdicio de agua en las redes municipales”.

El taller, cuyas inscripciones están ya abiertas  tendrá lugar el próximo 6 de junio de 10:00 a 11:30 de forma online.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...