Las enfermeras referentes escolares de Axarquía realizaron actividades de promoción de la salud en más de 100 centros educativos durante 2023

Las enfermeras referentes escolares de Axarquía realizaron actividades de promoción de la salud en más de 100 centros educativos durante 2023

Dentro de las actividades, enmarcadas dentro de los Programas de Hábitos de Vida Saludable en centros educativos, destaca el proyecto “Chiquisano”, realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Torrox

Las enfermeras referentes escolares del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía llevaron a cabo diferentes actividades de promoción de la salud en los cerca de 120 centros educativos de la Axarquía durante el pasado 2023. Los ocho profesionales que trabajan con los centros han abordado las líneas de actuación marcadas para los programas de promoción de la salud desarrollando intervenciones basada en la higiene, alimentación sana, actividad física, bienestar emocional y prevención del consumo de sustancias adictivas, entre otros aspectos.

Estas actividades se enmarcan dentro de los Programas de Hábitos de Vida Saludable en centros educativos (PVHS), así como otros programas específicos de formación al profesorado, llegando prácticamente a todo el profesorado y alumnado de todos los centros educativos de la zona.

Entre las iniciativas más destacadas, tanto por la demanda como por las necesidades detectadas, se encuentran los talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP); el taller de «Azúcar Añadida» ofertado tanto a centros de primaria y secundaria; los talleres de sexualidad en los centros de educación secundaria adaptando el contenido a las diferentes edades del alumnado; los talleres de higiene postural al alumnado de 6º de primaria impartido por los fisioterapeutas del Área Este de Málaga-Axarquía, y la revisión bucodental del alumnado de primero de primaria, realizada por los odontólogos del Área.

Hay que señalar también una serie de iniciativas novedosas como han sido:

– Elaboración de pegatinas con el hashtag “Me protejo-me hidrato/Con agua, gorra y crema” y tríptico con consejos saludables sobre fotoprotección para familias y difusión de la información por redes sociales, paneles informativos y medios de comunicación.

– Jornadas de Soporte Vital Básico organizados por el Centro de Formación del Profesorado de la Axarquía, e impartido por profesionales sanitarios de área sanitaria.

– Taller del Supermercado saludable consistente en la simulación de la realización de la “cesta de la compra” en un supermercado tras la cual los participantes han situado los artículos en unas cajas que forman la pirámide alimenticia para comprobar si se trata de una compra saludable.

– Campaña de Prevención del Cáncer de Mama con el lema «Sacamos Pecho» llevada a cabo en los centros educativos de secundaria.

– El Rincón de la Salud consistente en la exposición, en los distintos centros, de las actividades realizadas.

– «La caja mágica», una actividad dirigida a la difusión de consejos de higiene de manos y se realiza taller con la técnica de higiene de manos con un reactivo en gel hidroalcohólico y visualizan debajo de la luz violeta si la técnica que han realizado es efectiva o no.

Además, durante 2023 el Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía ha llevado a cabo una actuación en colaboración con el Ayuntamiento de Torrox dirigido a la promoción de la alimentación sana. Se trata del proyecto “Chiquisano”, un juego inspirado en el juego de la oca, orientado a recuperar la dieta mediterránea, y gracias al cual el alumnado aprende hábitos de vida saludable jugando.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...