Loles López condena los presuntos crímenes por violencia de género de dos mujeres en las provincias de Granada y Málaga

Andalucía suma cinco víctimas de violencia de género en 2024

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado en nombre del Gobierno andaluz los presuntos asesinatos de una joven de

20 años en Zafarraya, en la provincia de Granada, y de una mujer de 76 en Fuengirola (Málaga). Ambos casos han sido confirmados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y, con estos dos casos ya se contabilizan en Andalucía cinco víctimas por violencia de género en lo que va de año. A nivel nacional la cifra alcanza a 19 víctimas en este 2024 en el ámbito de la pareja o expareja. Además, en el caso de Zafarraya la madre de la víctima también ha perdido la vida en este caso supuestamente a manos de la expareja de su hija.

No existían denuncias previas ni las víctimas habían sido usuarias del Instituto Andaluz de la Mujer ni de la red de Centros Provinciales ni Municipales de Información a la Mujer. El presunto agresor de Zafarraya, de 34 años, se ha quitado la vida tras el crimen, mientras que el marido de la mujer de Fuengirola ya se encuentra en prisión provisional.

Loles López ha mostrado su “rechazo más absoluto y rotunda condena”, en su nombre y en el del Gobierno andaluz, y ha lamentado que “de nuevo la violencia de género nos golpee de una manera tan cruel y devastadora”. En este sentido, ha reiterado “el compromiso firme y claro de la Junta de Andalucía en la erradicación de esta lacra social”, al tiempo que ha transmitido “sus condolencias y apoyo” a las familias de las víctimas, a quienes se ofrecieron los servicios de atención psicológica del Instituto Andaluz de la Mujer para hacer frente a esta terrible situación.

La consejera ha incidido en la importancia de seguir concienciando para combatir la violencia de género ya que, por desgracia, la misma afecta a todas las franjas de edad. “La sensibilización entre la población joven y de edades más maduras es una pieza clave para avanzar hacia una sociedad más justa”, ha remarcado López, que ha incidido en los programas y servicios del Instituto Andaluz de la Mujer en este sentido.

“No podemos cejar en el empeño de combatir con todos los recursos posibles la violencia  de  género  porque  no  podemos  tolerar  ni  un  crimen  machista  más”,  ha proseguido la titular de Igualdad, que ha apelado a la unidad de toda la sociedad para hacerle frente.

En la actualidad, Andalucía acumula 262 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 y en España el número asciende a 1.263 desde que se empezaron a contabilizar este tipo de asesinatos. Asimismo, hay 446 menores de edad huérfanos desde 2013, 89 en Andalucía.

Un teléfono contra la violencia

Andalucía cuenta con un teléfono de atención a las mujeres, especialmente dirigido a aquellas que sufren violencia: la línea 900 200 999 es un recurso del Instituto Andaluz de la Mujer gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año y está operativa para toda Andalucía. Es anónimo y confidencial y está atendido por un equipo humano formado por personal de las ramas de la Psicología, Derecho y Trabajo Social. De esta forma, permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos, además gestiona el acogimiento de las víctimas en la red de centros de acogida.

El Gobierno andaluz considera la violencia de género una grave vulneración de los Derechos Humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan.

En ese sentido, la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, como institución pública responsable de las políticas de igualdad y de violencia de género en Andalucía, seguirá impulsando las medidas dirigidas a que el resto de instituciones y la ciudadanía en general respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores. Además, la Junta de Andalucía se compromete a seguir apoyando y trabajando, en el ejercicio de sus competencias, para garantizar vidas libres de violencias machistas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...