Los bibliobuses de la Diputación terminan su ruta por la provincia tras visitar hoy Frigiliana, Sayalonga y Algarrobo

Ha sido la tercera entrega del Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores con 4.100 nuevos títulos

La tercera edición del Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores finaliza hoy martes, 25 de abril, después de que los dos bibliobuses de la Diputación hayan recorrido, durante los meses de marzo y abril, los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga ofreciendo libros de manera gratuita a las personas mayores de 65 años.

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, ha visitado hoy los bibliobuses en Algarrobo y Algarrobo Costa, últimas paradas de la ruta junto a Frigiliana y Sayalonga, donde se detendrán esta tarde.

Rivas ha recordado que el Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores se enmarca en el Plan de Lucha contra la Soledad de las Personas Mayores, una acción pionera para combatir la soledad no deseada de los mayores de 65 años y promover el envejecimiento activo.

Esta tercera edición del Plan de Fomento de la Lectura ha incorporado un nuevo vehículo que se ha sumado a la furgoneta rotulada que hasta ahora recorría la provincia deteniéndose cada día en dos municipios para instalar a pie de calle la biblioteca ambulante.

El nuevo vehículo es un microbús en el que los usuarios han podido entrar para escoger sus libros preferidos de entre el catálogo de 2.100 títulos que la Diputación ha adquirido y que incluye obras actuales como ‘Lejos de la Luisiana’ y ‘Palmeras en la nieve’, de Luz Gabás; ‘El cuco de cristal’ y ‘La chica de nieve’, de Javier Castillo; ‘El tiempo entre costuras’ y ‘La templanza’, de María Dueñas; o ‘La leyenda de la peregrina’ y ‘La maestra de títeres’, de Carmen Posadas. También se incluyen clásicos de la literatura como ‘Platero y yo’, ‘Cantar del mio Cid’, ‘Romancero gitano’, ‘Fuenteovejuna’ o ‘Lazarillo de Tormes’. Completan el catálogo nombres como Julia Navarro, Isabel Allende, Cristina Campos, Arturo Pérez Reverte, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Fernando Aramburu o Eduardo Mendoza, entre otros.

A esta colección se suman 2.000 libros editados por el Centro de Ediciones de la Diputación y la Generación del 27 relacionados con el folclore de la provincia, costumbres populares, poesía, recursos turísticos, culturales y naturales.

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...