Los bomberos de la Diputación, a su regreso de Marruecos: “Los esfuerzos deben centrarse ahora en dar cobijo a las personas y en el control de menores”

El presidente, Francisco Salado, recibe a seis efectivos del CPB que han estado realizando tareas de búsqueda y rescate tras el terremoto

La bombera María García explica que las labores han sido muy difíciles y advierte de que la climatología adversa comienza ahora

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha recibido a seis efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) que han estado realizando tareas de búsqueda y rescate en Marruecos tras el terremoto.

Salado ha agradecido la solidaridad y humanidad de Lorenzo Álvarez, María García, Jair Pereira, Tomás Fidalgo, Jorge Marín y José Miguel Ranea, que han demostrado su profesionalidad en unas circunstancias muy complicadas.

“Los bomberos del CPB siempre demuestran su compromiso y solidaridad con las personas que lo necesitan”, ha afirmado el presidente, quien ha dado las gracias en nombre de toda la provincia a estos efectivos, que cuentan con mucha experiencia en labores de búsqueda y supervivencia en catástrofes. No en vano, han participado en actuaciones como las que se organizaron tras la explosión del puerto de Beirut, en Ucrania, en La Palma tras la explosión del volcán o en el terremoto de Turquía de principios de este año

María García, que ha hablado en nombre de sus compañeros del CPB, ha explicado que las labores han sido muy difíciles y advierte de que la climatología adversa comienza ahora. “Los esfuerzos deben centrarse ahora en dar cobijo a las personas y en el control de menores”, ha advertido, ya que muchos de esos niños y niñas se han quedado huérfanos y muchas personas no tienen casa ni ropa.

García ha apuntado que han realizado su labor en un “escenario penoso” y han colaborado en todo lo que se han ido encontrando por el camino. Precisamente, las dificultades para desplazarse por carretera y acceder a los pueblos y aldeas han sido uno de los problemas a los que se han enfrentado, así como el material con el que están hechas las viviendas, que ha hecho prácticamente imposible encontrar supervivientes. Aun así, los bomberos han ayudado a muchas familias para que puedan hacer el duelo a sus seres queridos, dándoles información y apoyándose en ejemplares caninos para realizar las búsquedas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...