Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga

Los comedores escolares públicos de Málaga servirán este curso escolar más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos, fruto de la colaboración en este ámbito de las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través del protocolo de colaboración firmado entre la Agencia Pública Andaluza de Educación y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía para la promoción del consumo de productos ecológicos en los comedores escolares.

Actualmente, en los 303 comedores escolares de la provincia gestionados en la modalidad de catering se sirven platos que contienen productos ecológicos entre sus ingredientes, que son consumidos cada día por 38.333 niños y niñas. Ello ha sido posible gracias a la inclusión, por parte de la Agencia Pública de Educación y con el apoyo técnico de Agricultura, de un criterio de adjudicación en los pliegos de contratación del servicio de comedor que puntúa el compromiso que asuman las empresas que concurren a estas licitaciones de incorporar productos ecológicos en la elaboración de los menús.

En la última licitación de este servicio, llevada a cabo en 2024, este criterio ha tenido un peso de hasta 15 puntos sobre 100 en los criterios de adjudicación de los contratos, y todas las empresas de restauración colectiva adjudicatarias (un total de 17) se han comprometido a incluir estos ingredientes en sus platos. De esta forma, la alimentación ecológica alcanza ya a la totalidad de los comedores gestionados a través de la Agencia Pública de Educación.

Más de 25,4 millones de kilos desde 2019

Desde el curso 2019-20 se han cocinado en los comedores públicos de Andalucía más de 19,7 millones de kilos de productos ecológicos, una cifra que, sumada a la previsión para este curso, supondrá superar los 25,4 millones de kilos en 2025.

Entre los productos ecológicos más habituales servidos al alumnado en los comedores de Andalucía están las frutas, los productos elaborados como el tomate frito, las conservas o las verduras de cuarta gama; las patatas y otras hortalizas, el pan, las legumbres y el arroz, etcétera. Estos productos son suministrados mayoritariamente por proveedores ecológicos andaluces, que alcanzan un total de 65.

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía colabora con la Agencia Pública Andaluza de Educación en el seguimiento y control del cumplimiento de los compromisos adquiridos por las empresas adjudicatarias de los contratos de comedor escolar. Además, trabaja de forma directa con las empresas de restauración colectiva para asesorarles en la toma de decisiones en la compra de alimentos ecológicos.

Los alimentos ecológicos son aquellos producidos sin pesticidas, fertilizantes químicos ni transgénicos, respetando el medio ambiente y el bienestar animal. Son importantes en los menús escolares porque promueven una alimentación saludable, reducen la exposición a químicos y fomentan la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza desde edades tempranas.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...