Los museos andaluces registraron un total de 621.552 visitas en el primer trimestre del año

Los datos estadísticos señalan un incremento del 17% del número de visitantes en relación al mismo periodo del ejercicio anterior

Los museos andaluces gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte registraron en el primer trimestre de 2024 un total de 621.552 visitas, tal y como recoge los datos de las últimas estadísticas relativas a instituciones museísticas de la Unidad Estadística y Cartografía de la Consejería, lo que supone un incremento del 17% en relación al mismo período del ejercicio anterior, cuando se registraron un total de 531.679 personas usuarias.

En cuanto a la procedencia, de los 621.552 visitantes, un 26,3% fueron visitas locales, un 12,8% usuarios andaluces, un 22,4% corresponde a visitas nacionales y un 38,5% de fuera del país -el 25,1% de países de la Unión Europea y el 13,4% del resto del mundo-. Las estadísticas, que engloba a todas las personas que acuden al museo a utilizar cualquiera de sus servicios o participar en cualquiera de sus actividades culturales, también señala que un 88,8% de las personas usuarias fueron visitas individuales, y un 11,2% optaron las visitas en grupo -el 4,8% grupos escolares y el 6,4% grupos de otra índole).

Los datos analizados sitúan al Museo de la Alhambra, con 158.062 visitas, como la institución museística con un mayor número de usuarios en el primer trimestre del año, seguido por el Museo de Bellas Artes de Sevilla, con 109.529 visitas, el Museo de Málaga, con 72.234 usuarios, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), 39.063 visitantes, y el Museo Arqueológico de Córdoba, que registró un total de 36.093 usuarios, siendo el mes de enero -con 48.993 usuarios- el mes con mayor número de visitas.

Para el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, estos datos “demuestran el interés de ciudadanos, tanto andaluces como de fuera de la comunidad, por visitar los museos andaluces y conocer las propuestas expositivas de las instituciones museísticas andaluzas”, con nuevas incorporaciones ya sea a través de donaciones particulares como de compras de obras.

Con el registro y análisis de las visitas en los museos andaluces se persigue determinar el papel de los museos gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en la difusión del patrimonio cultural, conocer el funcionamiento de los museos, la evolución de visitas y población usuaria de los mismos, así como los niveles de eficacia y rentabilidad de los recursos humanos y económicos empleados en ellos y las actividades de tipo cultural realizadas.

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...